
La Batalla de Boyacá – Néstor Antonio Gamboa #DomingosDeCuentoYPoesía
La Batalla de Boyacá Por los campos de Colombia y con rumbo a Boyacá cabalga Simón Bolívar buscando la Libertad. En el Pantano de Vargas corrieron los españoles, pues Rondón
La Batalla de Boyacá Por los campos de Colombia y con rumbo a Boyacá cabalga Simón Bolívar buscando la Libertad. En el Pantano de Vargas corrieron los españoles, pues Rondón
El buey Era un novillo grande y largo, lebruno, cachón, madrinero de algún hato sabanero, ejemplar que mi padre había amansado como buey para los trabajos de la finca Corozal.
La biodiversidad, otra riqueza de Casanare Colombia ocupa el segundo lugar en biodiversidad en el mundo y se encuentra entre las 12 naciones del planeta más megadiversas y Casanare, uno
El vuelo de las garzas Casanare, que en un reciente pasado fue el mayor productor de petróleo del país, actividad que le permitió un gran crecimiento económico, actualmente este sector
El aseguramiento de la calidad en la educación superior, una responsabilidad del Sistema de Educación Nacional La educación, concebida como un derecho constitucional esencial, es una construcción de la nación
Casanare tierra de promisión Casanare, palabra sonora, que encierra un territorio lleno de armonía y de belleza natural. Vocablo que encierra cadencia, fuerza, vitalidad y sentimiento del llanero. Casanare, sinónimo
Limonada y momentos perdidos El frío golpea mi cuerpo como mil agujas diminutas. A pesar de las capas —unos joggers sobre las mallas, una camiseta llamativa con el logo “FA”,
Letras entre floramarillos Hay territorios que se ganan nuestro sentimiento. Siempre he dicho que soy un orgulloso sogamoseño, pero que mi corazón es llanero, y se desborda de emoción en
Podría Podría firmar que la magia está en sus ojos que impactan como cuando se observa un paisaje, donde el verde y los rayos del sol se unen en serenidad.
Y pintaron la ciudad de gris Un gris que no podía entenderse, no podía explicarse: era solo gris. Plomizo, pesado, como si cargara el peso de las ausencias. ¿Plomo? ¿Ceniza?