
A ritmo tropical y con un estilo eslavo, el cantante Henry Navarro invita a disfrutar de la música de fin de año
Con la llegada del mes de la alegría, época de compartir, recordar momentos entrañables y deleitarnos con buena música, el talentoso cantautor Henry Navarro nos sorprende con su más reciente video musical, titulado ‘El Aguardiantosky’,

Con éxito cerró el FIC en sus 50 años con grandes eventos que rindieron homenaje a la cultura, el arte y la tradición
Más de 500 eventos con artistas internacionales, nacionales y locales en las líneas de cuentería y narración oral, danzas, música, patrimonio, teatro, literatura, cinematografía, artes plásticas y visuales y circo, las cuales cautivaron con grandes espectáculos que hicieron, reír, llorar, motivar, entusiasmar y generar reflexiones al público asistente.

El pensamiento que podría cambiar el destino de Colombia
El discurso interpreta el pensamiento, y este ha sido parte fundamental en la historia de Colombia, generando cambios, alianzas y divisiones, los cuales identifican al país que habitamos. El pensamiento más nombrado y registrado corresponde

Los detalles del Aguinaldo Boyacense que este año tendrá las verbenas en el estadio La Independencia
En esta ocasión el escenario escogido para las tradicionales verbenas del Aguinaldo en Tunja será el Estadio La Independencia, gracias a un acuerdo concertado entre los gobiernos municipal y departamental. Este tradicional evento que se

La Noche Radio Nacional se toma la Plaza de Bolívar de Tunja hoy
En la Plaza de Bolívar, en el marco del aniversario 50 del Festival Internacional de la Cultura (FIC) Boyacá, este jueves 30 de noviembre se realizará La Noche Radio Nacional de Colombia. Nórida Rodríguez, la

La magia del humor gráfico del MIL se vivió en el marco del Festival Internacional de la Cultura
Con un conversatorio taller orientado por el reconocido caricaturista tunjano, Ignacio Villamil ‘MIL’, continuó la nutrida programación de la celebración de los 50 años del Festival Internacional de la Cultura. El caricaturista boyacense, quien firma

A recorrer los paisajes culturales boyacenses en los 50 años del Festival Internacional de la Cultura
Para conmemorar la quincuagésima versión del Festival Internacional de la Cultura, se ha realizado una gran apuesta en pro de reconocer los paisajes culturales en los que están inmersos los boyacenses. Boyacá, como un territorio

Quedan pocas horas para que inicie el ‘Cortometráigalo Sumercine, el título más largo para hacer un corto’
Llego el evento donde los boyacenses podrán sumergirse en el emocionante mundo del cine participando en la segunda edición de ‘Cortometráigalo Sumercine’, una experiencia audiovisual única que inicia hoy 24 de noviembre a partir de

‘El Patrimonio a través de la Caricatura’, el conversatorio-taller en el que aprenderá gráficamente
Este evento tiene como objetivo generar un espacio de intercambio y reflexión alrededor de la caricatura editorial como crónica gráfica de la historia de una región, un país o del mundo entero. Este conversatorio –

Los diez más importantes aportes de don Antonio Nariño y Bernardo Álvarez del Casal al desarrollo social y político de la Nueva Granada
1. Traducción y publicación de los derechos del hombre y del ciudadano En 1793, accidentalmente, Nariño obtuvo un ejemplar de la “Historia de la Revolución de 1789 y del Establecimiento de una Constitución en Francia”