
Antonio Bonilla, artista nato – Gustavo Núñez Valero #CrónicasYSemblanzas
A eso de las cinco y media de la mañana del siete de agosto de 1969 me despertó un ruido producido por alguien que se acercó a la cabecera de

A eso de las cinco y media de la mañana del siete de agosto de 1969 me despertó un ruido producido por alguien que se acercó a la cabecera de

El sábado 25 de mayo de 2019 me encontraba en Moscú. Era el penúltimo día de la excursión ‘Gran Escandinavia y Rusia’, iniciada 18 días antes junto con mi esposa,

—¿Ustedes conocen a alguien que quiera venir a dirigir la sinfónica que tenemos en esta ciudad? —les preguntó, una noche de mediados de junio de 1982, el reconocido músico y

Desde joven quise escribir un libro. Pasó mucho tiempo sin que pudiera alcanzar ese objetivo. Cuando ya iba a cumplir 66 años, una circunstancia casual y afortunada me permitió lograr

Ramón Cayetano Correa Samudio nació en el municipio de Nobsa el siete de agosto de 1896. Por su consagración al estudio, investigación, conservación y compendio de los documentos históricos conquistó

—Me siento muy complacido contigo porque hiciste la mejor gobernación de Boyacá con nosotros —le dijo Belisario Betancur Cuartas a Héctor Horacio Hernández Amézquita una mañana de noviembre de 1986.

El deseo que sentí en 1967 de ver con mis propios ojos el Monumento a Cervantes en Madrid estaba oculto entre espesos nubarrones de mi memoria. Cincuenta años después, un

—Gustavo, no se vaya aún, voy a presentarle al próximo gerente de Fosfatos de Boyacá —me dijo en su oficina, a finales de 1979, el entonces rector de la Universidad

Supe de la existencia de Frutillar un mes antes de tenerlo ante mis ojos. Su nombre me llegó por albur en una conversación con un amigo chileno. Él me sugirió