Monguí celebra el XIV Festival del Balón 2025 con música, deporte y tradición

El evento reunirá durante tres días lo mejor de la tradición monguiseña con feria artesanal, concursos, encuentros deportivos y conciertos con artistas de talla nacional.

Del 11 al 13 de octubre  se llevará a cabo el XIV Festival del Balón 2025 en Monguí. Foto: Tuty Vargas/Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

Durante este puente festivo, el municipio de Monguí vivirá una de sus celebraciones más queridas: el Festival del Balón 2025, un encuentro que combina cultura, deporte y folclor para rendir homenaje al legado artesanal y deportivo de ‘El pueblo más lindo de Colombia’.

El evento, organizado por la administración municipal en cabeza del alcalde, Edison Fabián Patiño Siabato, se desarrollará los días 11, 12 y 13 de octubre con una programación que incluye actividades deportivas, feria artesanal, encuentros culturales y presentaciones musicales de talla nacional.

Este sábado 11 de octubre las calles del municipio se llenaron de color con el desfile de la inauguración, que partió a las 8:30 a.m. desde el puente Calicanto hasta el Polideportivo Municipal. Luego se realizó el Encuentro Deportivo Intermunicipal entre Mongua, Tópaga, Nobsa y Monguí a las 9:00 a.m., el Festival de Minijuegos ‘Hora de jugar’ a las 10:00 a.m., y la Feria Campesina Comercial y Artesanal, que abrió en la plaza principal a la misma hora.

La jornada también contará con el Encuentro Deportivo de Baloncesto en el escenario deportivo I.E.T. José Acevedo y Gómez, la apertura oficial del festival a la 1:00 p.m. en la plaza principal, y el Intercambio Cultural Provincia de Sugamuxi a las 2:00 p.m. en el mismo lugar.

En la noche, la música tomará el protagonismo con las presentaciones de Los Grandes del Norte a las 7:30 p.m., Alán Ramírez a las 9:30 p.m., y la Orquesta Zona 8 a las 11:30 p.m. en la tarima principal.

El domingo 12 de octubre iniciará con más diversión para todas las edades: la continuación de la actividad ‘Hora de jugar’ y la Feria Campesina desde las 10:00 a.m., además de un partido amistoso de fútbol entre las categorías inferiores de Santa Fe y La Colonia de Monguí en el polideportivo.

A la 1:00 p.m., los baloneros locales ofrecerán un Espacio Interactivo Virtual del Festival del Balón, seguido del Concurso del Mejor Cosedor de Balón a las 2:00 p.m., y del Partido de Microfútbol Amistoso Campesino Monguí V vs. Mongua a las 2:30 p.m. en el coliseo cubierto.

Hacía las 5:00 p.m., la plaza principal recibirá a los grupos de danzas Capirdan y Tikay, y más tarde llegará el turno de los espectáculos musicales con Joropo Company a las 7:30 p.m., Los K’Morales a las 9:30 p.m., y la Orquesta La Máxima a las 11:30 p.m.

El lunes 13 de octubre, el festival cerrará con un Homenaje al Campesino Monguiseño. Desde las 2:00 p.m., la plaza principal será escenario de los Juegos Campesinos —tejo, minitejo, bolo, toro mecánico y más— y de una cartelera musical que reunirá a Los Hermanos Avella, la Orquesta Limón, Fabro, Los Cardenales de Juárez y el Grupo Palo Santo, en presentaciones continuas desde las 2:00 p.m. hasta las 8:00 p.m.

Con una oferta que combina el deporte, la cultura y la música popular, el Festival del Balón de Monguí 2025 promete ser una experiencia inolvidable para propios y visitantes, reafirmando la identidad de este municipio boyacense como cuna del balón artesanal y destino turístico por excelencia.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días



-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265