Cafeteros serán capacitados

cafeterosEl evento académico es el próximo 19 de septiembre en la Universidad de Boyacá sede Tunja, a partir de las 7:30 de la mañana. La Federación busca orientar a los caficultores en el proceso de exportación de una manera directa sin necesidad de intermediarios.

Expertos de la organización nacional orientarán a los interesados en el fortalecimiento del tejido empresarial con potencial exportador y la búsqueda de nuevos mercados. ‘Servicio de exportación para café y exportación de pequeñas cantidades’ es uno de los espacios habilitados en las instalaciones de la Universidad.

Los productores que deseen asistir deben inscribirse sin ningún costo en la página de la Federación o directamente en la Universidad de Boyacá. Es de recordar que el café es uno de los principales productos boyacenses que está recibiendo un decidido apoyo del orden nacional y departamental para conquistar nuevos mercados en Europa, Norte América y Asia.

-Publicidad-