Los sonidos del alma andina resonarán en Duitama este fin de semana

Durante tres días, Duitama reunirá a jóvenes intérpretes de diferentes regiones del país en un espacio dedicado al arte, la tradición y la formación musical.

Del 10 al 12 de octubre se llevará a cabo el 29º Concurso Nacional de Música Andina Colombiana Cacique Tundama 2025. Foto: archivo/Boyacá Sie7e Días.

*Por: Nury Vargas

Del 10 al 12 de octubre llega a Duitama el 29º Concurso Nacional de Música Andina Colombiana Infantil y Juvenil ‘Cacique Tundama’ 2025. Esta edición contará con la participación de 32 artistas y agrupaciones provenientes de departamentos como Caldas, Huila, Antioquia, Tolima y Santander, que compartirán su talento en un escenario que impulsa las nuevas generaciones del folclor colombiano.

El evento, organizado por la administración municipal y Culturama, comenzará este viernes 10 de octubre con audiciones privadas para los artistas regionales en el auditorio Luis Martín Mancipe de Culturama. Ese mismo día, a las 6:00 p.m., se llevará a cabo el concierto de apertura a cargo de la Camerata del Tundama y la Banda Sinfónica Municipal de Duitama.

El sábado 11 el protagonismo será para los participantes nacionales, quienes realizarán sus audiciones privadas en la mañana y ofrecerán una presentación pública en el parque del Carmen a partir de las 2:00 p.m.

En el horario estelar, de 6:00p.m. a 7:00 p.m., subirán al escenario los artistas invitados: el Grupo Colombia de Tunja y la agrupación La Comadre Ena y sus Ahijados, ambos reconocidos por su labor en la preservación de los aires tradicionales andinos.

El domingo 12 el cierre será en el Pueblito Boyacense, donde desde la 1:30 p.m. y hasta las 7:30 p.m. se desarrollará la gran final del concurso. Los finalistas presentarán una obra más ante el jurado para definir a los ganadores de las distintas categorías: infantil, juvenil, instrumental, vocal, solista o grupal.

“Este día se darán a conocer los ganadores de los diferentes premios y categorías. Rendiremos un sentido homenaje al maestro Helio Roberto Zabala Suárez (q.e.p.d.), ícono de nuestra música boyacense y colombiana, además tendremos como artistas invitados a Maicol Parra, el grupo Colombia de Tunja y la Comadre Ena y sus Ahijados”, puntualizó Julián Benavides, gerente de Culturama.

El homenaje al maestro Helio Roberto Zabala Suárez, oriundo de Socha, reconoce su trayectoria con del Dueto Zabala y Barrera, y su invaluable aporte a la música andina colombiana. En su honor se celebra actualmente el Concurso Nacional de Duetos ‘Helio Roberto Zabala Suárez’ en Socha, un evento que busca preservar su legado.

Desde la administración municipal y Culturama invitan a toda la comunidad a participar en este encuentro cultural que resalta el talento joven y el valor de las tradiciones musicales del país. El ingreso al Pueblito Boyacense será gratuito.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días




-Publicidad-