Avanza la versión 51 del Festival Internacional de la Cultura, que en esta oportunidad rinde homenaje al campo boyacense y que tiene en total cerca de 473 eventos que se han venido desarrollando desde el pasado 1 de noviembre y que se extenderá hasta el próximo 17 de este mes cuando cerrará su telón con un concierto estelar.

Precisamente en el primer concierto estelar, el 14 de noviembre, estarán los artistas de música cristiana o góspel Funky, que es un rapero y compositor puertorriqueño de hip hop y reguetón cristiano, cuyo nombre de pila es Luis Raúl Marrero Gozmey, quien ha sido nominado en dos oportunidades al Gramy. Junto a él estará el grupo Kairo y Pescao Vivo, la famosa banda colombiana que fue la primera agrupación cristiana en tener la posición número 1 en los 10 más pedidos de MTV Latino.
El viernes 15 habrá un homenaje a los artistas boyacenses, es decir que ese día los músicos boyacenses se presentarán en un escenario de gran formato, en el estadio La Independencia, donde se darán los conciertos estelares.
Para el 16 de noviembre estaba previsto el artista Camilo, pero canceló su presentación en Tunja por tratarse de un concierto gratuito, ya que tiene una presentación posterior pero con boletería paga en Bogotá, lo que le generaba un problema al empresario que lo trae al Movistar Arena.
Pues hoy precisamente el gobernador Carlos Amaya anunciará al artista internacional que reemplazará a Camilo y que compartirá escenario con Guayacán Orquesta y Carranga Kids. Pero además, se conocerá cómo se va a manejar la entrada a los conciertos estelares, para la zona general, porque la zona VIP se viene asignando con una manilla que se entrega por la compra y donación de un balón de Monguí, en un punto de venta que está a la entrada de la Gobernación.
Y el último concierto estelar, es decir el del domingo 17 de noviembre, tendrá la presentación de la puertorriqueña Kany García y los colombianos Bacilos, Pipe Peláez y Rafa Pérez.