Un hombre perdió la vida tras un hecho de violencia intrafamiliar en Puerto Boyacá

El caso de violencia tuvo lugar este sábado en el barrio Siete de Julio.

José Adán Bocanegra, de 60 años, era comerciante del municipio de Puerto Boyacá. Foto: archivo particular

*Por: Yuliana Bohórquez

Un nuevo caso de violencia intrafamiliar se registró el pasado fin de semana en el municipio de Puerto Boyacá. Una discusión entre una pareja terminó con la muerte de un hombre identificado como José Adán Bocanegra, de 60 años, presuntamente a manos de su compañera sentimental, Martha Cecilia, de 57 años.

Según el reporte de las autoridades, la pareja había estado compartiendo en un bar cercano, donde ingerían licor. Al regresar a su vivienda, ubicada en el barrio Siete de Julio, iniciaron una fuerte discusión y, en medio del altercado, la mujer habría tomado un arma blanca con la que atacó a su esposo, causándole la muerte en el lugar de los hechos.

Tras el suceso, la mujer se autolesionó y fue detenida por las autoridades, que la trasladaron al Hospital José Cayetano Vásquez para recibir atención médica bajo custodia. Unidades de la Sijín realizaron los actos urgentes y el cuerpo lo trasladaron a Medicina Legal para los procedimientos correspondientes. Se conoció que la víctima se dedicaba a la venta de productos agrícolas en el municipio.

Frente a este caso, la Alcaldía Municipal de Puerto Boyacá expresó su rechazo y aseguró que se brinda acompañamiento psicosocial a los familiares y se realiza seguimiento interinstitucional para garantizar una atención integral. “La administración municipal rechaza de manera contundente toda forma de violencia y reafirma su compromiso con la protección de la vida, la integridad y la dignidad de las personas”, señalaron en un comunicado.

Las autoridades locales reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier situación de violencia intrafamiliar. Las líneas de atención disponibles son la 155 (orientación a mujeres víctimas de violencia), la 106 (apoyo emocional y crisis de salud mental) y la 123 (emergencias).

*Redactora de Boyacá Sie7e Días


-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265