Urbaser y la Universidad Santo Tomás lanzaron el Premio a la Sostenibilidad en Boyacá; conozca cómo participar

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de octubre y la ceremonia de premiación será el 22 del mismo mes.

Se premiarán las mejores iniciativas sociales, ambientales y de economía circular. Foto: archivo particular

*Por: Yuliana Bohórquez

Por primera vez en Boyacá se realizará el reconocimiento a las mejores prácticas ambientales, sociales y de economía circular en la región nororiente del país (Santander, Cundinamarca, Casanare y Boyacá). Se trata de la

primera edición de los Premios a la Sostenibilidad, una iniciativa conjunta de Urbaser y la Universidad Santo Tomás, que busca exaltar los proyectos que están transformando positivamente los territorios.

El propósito de estos galardones es visibilizar y reconocer experiencias inspiradoras desarrolladas por empresas públicas o privadas, organizaciones sociales, fundaciones, asociaciones y personas naturales que promuevan la innovación social, la economía circular y la gestión ambiental responsable.

“Con estos premios queremos reconocer el esfuerzo de quienes, desde diferentes sectores, trabajan por un futuro más sostenible. Boyacá y la región nororiente son ejemplo de compromiso ambiental, y este escenario nos permite destacar esas acciones que generan valor social y ambiental real”, afirmó Sandra Meneses, gerente de Urbaser Tunja.

Se entregarán 9 reconocimientos distribuidos en 3 categorías:

  • Innovación social.
  • Economía circular.
  • Gestión ambiental responsable (dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas).

Los interesados deberán realizar la inscripción en la página web de Urbaser https://urbaser.co/tunja/, diligenciar el formulario con los soportes correspondientes exigidos por cada categoría hasta las 12:00 del mediodía del 20 de octubre del 2025.

Deberán remitir un video de máximo cuatro minutos donde contenga la descripción de la iniciativa, mencione el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) al cual

da cumplimiento, aliados vinculados, fuentes de financiación e impactos positivos del proyecto a la región a los correos: sandra.diazb@usantoto.edu.co – omar.pinzon@urbaser.co

El jurado tendrá en cuenta los siguientes aspectos:

  • Nombre creativo alineado con el propósito del proyecto.
  • Duración mínima de un año en ejecución.
  • Coherencia con las metas e indicadores de los ODS.
  • Existencia de alianzas estratégicas para fortalecer la iniciativa.
  • Impacto territorial, medido en número de familias o comunidades beneficiadas.
  • Capacidad de sostenibilidad económica para garantizar la continuidad del proyecto.

La ceremonia de premiación se realizará el 22 de octubre, en el marco del X Congreso Internacional de Ingeniería Civil y el I Congreso de Ingeniería Ambiental de la Universidad Santo Tomás, un evento que reunirá a expertos, instituciones y líderes comprometidos con la innovación ambiental.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-