El episodio de Duitama que sigue recibiendo críticas en medios nacionales #Tolditos7días

La acción adelantada este martes en la plaza de toros de Duitama, donde se tiró al piso la escultura del torero César Rincón, sigue recibiendo críticas y cuestionamientos hacia el alcalde José Luis Bohórquez, no solo en Duitama y Boyacá, sino desde todo el país, e incluso en el mundo como la noticia publicada por la famosa Agencia EFE ayer en la mañana.

Pero también Gustavo Gómez, el director de 6AM, es uno de los que llamó la atención en el noticiero de Caracol Radio y además posteó el video en su red X, del momento en el que derriban la obra de arte el cual hasta anoche ya se aproximaba a las 200.000 reproducciones, y que acompañó con un texto:

“¿Era necesario proceder de una manera ofensiva? ¿Orquestar en Duitama un espectáculo hiriente con la estatua de César Rincón, como si fuera la de Hussein o Mussolini, derribándola con aplausos y gritos? Si lo iban a hacer, ¿hubieran podido proceder con algo de decoro con Rincón, que siempre ha sido un orgulloso colombiano a nivel mundial? ¿La euforia y el apasionamiento deben transitar los caminos del irrespeto?”.

Y añadió al aire: “Antes de que Shakira fuera Shakira, de que Vives fuera Vives y que Karol G fuera Karol G, César Rincón ya era el gran César Rincón y siempre dejó en alto el nombre de Colombia. Al maestro César Rincón un fuerte abrazo desde esta mesa de trabajo como desagravio y que entienda que ese simbolismo de derribar su estatua, no representa a todo el mundo en este país”.

Otro que se pronunció fue el reconocido periodista deportivo César Augusto Londoño: “Seguramente los toros se acabarán, pero vilipendiar a una gloria nacional como César Rincón, derribando su estatua en Duitama, es un acto que solo tiene odio y maldad. Por él, Colombia brilló en el mundo y es un hombre bueno y decente, no como estos vándalos politizados sin razón”.

Y por el mismo corte Melquisedec Torres en La Luciérnaga señaló: “El bogotano César Rincón es el torero americano más importante de la historia, es además el único torero del mundo que en cuatro ocasiones consecutivas salió por la puerta grande de la Plaza de Las Ventas en Madrid. Tanto él como cualquier otro torero en Colombia ha ejercido una profesión que aún hoy es completamente legal y completamente legítima, y que además es seguida por millones de personas en el mundo. Claro, hay otros millones que detestan esa práctica y que están en todo su derecho, pero otra cosa es ejecutar un acto como el que se vio en Duitama, vulnerando un monumento que pertenece a todos los ciudadanos y que no se podía de buenas a primeras ir a derribar”.

Y añadió el reconocido periodista, que quienes estaban en el lugar terminaron aplaudiendo la forma como cayó la estatua, evidenciando que no es que la estuvieran simplemente moviendo para llevarla a otro lugar, como trataron de decir después. Dijo además, que no tomaron las medidas necesarias para el desmonte, que se hizo a punta de palos y lazos y cuando la escultura cayó estrepitosamente hasta aplaudieron.

“Este simplemente fue un acto violento contra lo que piensa un grueso número de colombianos y aclaro que la única vez que estuve en una plaza de toros, fue para cubrir algo para el medio que trabajaba, no soy afecto a los toros, no me interesa esa práctica, pero sí respeto profundamente a quienes sí les gusta y ejercen ese tipo de actividades que sigue siendo legales, porque hasta el momento la Ley no se ha firmado, es decir que es legal y legítima”, recalcó el periodista en el espacio radial más escuchado en las tardes en Colombia.

-Publicidad-