Coosalud EPS anuncia soluciones inmediatas a sus afiliados en el departamento de Boyacá

Coosalud EPS desarrolló un nuevo espacio participativo con sus afiliados desde el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja.

Coosalud cuenta con 99.976 afiliados en el departamento de Boyacá en municipios como Chiquinquirá, Cómbita, Duitama, Moniquirá, Muzo, Samacá y Sogamoso, entre otros. Foto: Suministrada a Boyacá Sie7e Días.
Coosalud cuenta con 99.976 afiliados en el departamento de Boyacá en municipios como Chiquinquirá, Cómbita, Duitama, Moniquirá, Muzo, Samacá y Sogamoso, entre otros. Foto: Suministrada a Boyacá Sie7e Días.

Durante el evento, los afiliados compartieron sus experiencias y solicitudes, enfatizando la importancia de una entrega oportuna de medicamentos, autorización de órdenes, humanización del servicio y programación eficiente de citas con especialistas por parte de los prestadores de servicios de salud.

Coosalud, una de las principales EPS del país, con más de 3,3 millones de usuarios a nivel nacional y una base de 99.976 afiliados en el departamento de Boyacá. Esta cifra abarca una extensa área geográfica, que incluye municipios como Chiquinquirá, Cómbita, Duitama, Moniquirá, Muzo, Samacá y Sogamoso, entre otros.

Precisamente Marianella Sierra Saa, gerente (e) de la regional Centro de Coosalud, lideró el espacio a la que asistieron decenas de usuarios. “Mi objetivo es escucharlos, recuperar la confianza en ustedes y brindarles una solución efectiva e inmediata”, apuntó Sierra.

Representantes de algunas IPS de la red de servicios de Coosalud en el territorio como el Centro de Rehabilitación Integral de Boyacá, el Hospital Universitario San Rafael de Tunja, Medilaser, Health Life, Optisalud y Discolmedica, participaron en la jornada con el propósito de atender directamente las necesidades de los usuarios y alinear esfuerzos para garantizar su bienestar y satisfacción.

Así mismo, estuvo presente Mónica Janeth Farias en representación de la Secretaría de Salud Departamental, quien les reiteró a los afiliados el acompañamiento con el que cuentan para facilitar sus procesos de atención. Como entidad garante, se comprometió a potenciar los canales de comunicación para reducir las inquietudes y quejas de los afiliados.

Además, al encuentro asistió Carlos Cruz Ramírez, presidente de la Asociación de Usuarios de Coosalud en Tunja (Asodeus), quien se mostró dispuesto a apoyar a otros afiliados en la gestión de sus solicitudes.

De esta manera, en la jornada, enmarcada en un ciclo de encuentros denominado ‘La Gerencia te escucha: tu opinión nos mueve’, los usuarios de la EPS tuvieron la oportunidad de compartir sus preocupaciones y necesidades relacionadas con la prestación de los servicios de salud.

Coosalud se posiciona como la segunda EPS más grande del régimen subsidiado en Colombia, siendo superada únicamente por Nueva EPS, y cuenta con canales directos a los que pueden contactar los afiliados para resolver sus dudas, peticiones, quejas y demás solicitudes: marcando gratis desde su celular (Movistar, Tigo o Claro) al #922 o desde una línea fija al 01 8000 51 56 11; a través del sitio web www.coosalud.com, el correo electrónico defensorusuario@coosalud.com, las Asociaciones de Usuarios (Asodeus), las oficinas de atención al usuario y las redes sociales: Facebook: @CoosaludEPS, Instagram: @coosaludeps y X: @Coosalud_.

-Publicidad-