Por medio del programa ‘Navidad Fura’, la empresa acompañó las celebraciones de la comunidad.

Cerca de 4.000 habitantes de los municipios de San Pablo de Borbur y Otanche, en el occidente de Boyacá, participaron de las diferentes actividades que llevó a cabo la compañía Fura Coscuez para celebrar la Navidad y las festividades de fin de año.
A través de su programa de Responsabilidad Social
Empresarial y con el propósito de acompañar a la comunidad de esta región del departamento, la empresa esmeraldera realizó una serie de actividades para compartir con los niños, los adultos mayores y la comunidad en general.
“Bajo la iniciativa ‘Navidad Fura’, la compañía desarrolló actividades en beneficio de la comunidad, como la realización de novenas, entrega de regalos a adultos mayores y niños, inauguración de la primera emisora en San Pablo de Borbur, la celebración del Día de las Velitas, entre otras, impactando positivamente a cerca de 4.000 personas”, informaron en la empresa.
Dentro de las actividades se efectuó un evento con los beneficiarios del fondo de Becas Fura y los programas de
proyectos productivos avícola y porcícola, para conocer sus experiencias sobre los avances y el
trabajo desarrollado para impulsar actividades sostenibles de las comunidades.
También el equipo de Fura Coscuez hizo la entrega de más de 500 mercados para los adultos mayores y la población vulnerable de las veredas Santa Bárbara, Matecaña, El Silencio, El Triunfo, El Almendro, El Palmar, La Peña, Plan de la Escuela, Altosano, Culebrera, Casa Rosa y Colombinas. Esta actividad estuvo acompañada por la Policía Nacional.
“La compañía, además, participó en la inauguración de Zarbi Stereo, la primera emisora de San Pablo de Borbur, con lo cual la empresa reitera su compromiso con la construcción del tejido social y cultural en la región. También se acompañó la iniciativa de la Alcaldía de San Pablo de Borbur para llevar a cabo el decimonoveno Aguinaldo Borburense, con el fin de preservar las tradiciones locales y fortalecer la identidad cultural de la comunidad”, dijeron en Fura Coscuez.
En la empresa explicaron que, durante el 2023 la compañía impulsó programas para mejorar las capacidades técnicas, generar nuevas opciones laborales y fuentes de ingreso, y acceder a educación formal de los habitantes del occidente de Boyacá, a través de los programas Academia Fura y Fondo de Becas, entre otros.
“Los programas de Fura Coscuez giran alrededor de cuatro ejes temáticos: educación, alternativas económicas, sentido de pertenencia y desarrollo comunitario, y buscan mejorar las condiciones de vida de las comunidades en los municipios de San Pablo de Borbur y Otanche”, manifestaron.









