Duitama ciudad inteligente, una iniciativa que vincula al Estado, la academia y la empresa privada

La Alcaldía de Duitama, Cintel, la Universidad Antonio Nariño y la Cámara de Comercio de la ciudad, socializaron el proyecto vanguardista: Duitama Ciudad Inteligente.

Duitama primer ciudad inteligente de Boyacá, un paso grande en avance tecnológico para el bienestar de sus habitantes

Se trata de una iniciativa que vincula al Estado, la academia y la empresa privada (CCUE) para procesar y transformar la información en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

Las ciudades y territorios inteligentes buscan responder al desafío que crean las sociedades modernas y que están a la vanguardia de la tecnología. De este modo, los territorios y ciudades inteligentes desarrollan la capacidad de crear, recopilar, procesar y transformar la información para hacer sus procesos y servicios mejores y más eficientes mediante el uso intensivo de las TIC, permitiendo así mejorar la calidad de vida mediante el uso eficiente de sus recursos.

El alcalde David Ortega manifestó “Duitama ciudad inteligente, no es poner luces led en los semáforos, poner luces de led al alumbrado público, sino crear todo un ecosistema que sirva para que los gobernantes entendamos los problemas y avancemos en su solución;  conseguimos tres aliados para avanzar en ese camino, uno de la cámara de comercio de Duitama, que es un eje del estudio de prospectiva; es decir, hacia dónde va Duitama para el año 2042,  Cintel que es una empresa de orden nacional,  una empresa de economía mixta que es la que aborda todos los temas relacionados con la tecnología y  la Universidad Antonio Nariño, quien se vincula desde la academia y la investigación”.

El mandatario indicó a Boyacá Sie7e Días, que este trabajo pretende posicionar a Duitama como una ciudad moderna, y explicó que en este momento se han instalado sensores que tienen la capacidad de procesar información en seis categorías en las que cada 10 minutos se puede tener información en tiempo real, relacionada con; movilidad, seguridad, turismo, calidad del aire, detección de alertas tempranas y con el agro.

Para esta iniciativa se hicieron planes piloto, así mismo hackathon, y se ha presentado este proyecto de Ciudad Inteligente en tres ocasiones en el congreso internacional de TIC, ANDICOM y en la ciudad de Barcelona España

El evento de socialización del proyecto se llevó a cabo en la Universidad Antonio Nariño, sede Duitama, y contó con la presencia del alcalde David Ortega; el asesor de Planeación y jefe (E) TIC, Edison Pérez; el gerente de proyectos de Cintel, Fernando Sánchez y el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Carlos Molano.

Cualquier ciudadano que tenga interés en la información recolectada, puede ingresar a la página web de la alcaldía de Duitama y en el banner principal encontrara la publicidad de Duitama ciudad inteligente, dar clic y será redireccionado a un web cite donde encontrara toda la información.

-Publicidad-