El colegio Marco Antonio Quijano Rico, de Sogamoso, ganó Foro Educativo territorial

El colegio participó con el proyecto ‘Vida placentera desde mi vereda para sumercé’.

Por segunda vez la Institución Educativa Integrada Marco Antonio Quijano Rico es la ganadora del Foro Educativo territorial, realizado este viernes 15 de septiembre, cuya temática se enfocó en la ‘Identidad con transformación ciudadana hacia la paz y el cuidado del medio ambiente’.

El colegio participó con un proyecto que le apunta a la educación ambiental que potencia la diversidad de los territorios, denominado ‘Vida placentera desde mi vereda para sumercé’, con el objetivo de valorar y cuidar el medio ambiente hoy, para tener una vida placentera en el mañana.

“Con este proyecto se busca sensibilizar a los estudiantes y familias de la institución educativa en la protección y cuidado del medio ambiente mediante la recolección y clasificación de residuos sólidos, así como el aprovechamiento de los mismos y el cuidado del agua. Es un trabajo de varios años donde se desarrolla en transversalidad con las diferentes disciplinas, áreas optativas los Proyectos Pedagógicos Productivos y con el Sena, énfasis en (Conservación de Recursos, Naturales)”, dijeron en el colegio.

Agregaron que, sumado a esto se tiene un club defensor del agua, educación ciudadana y proyecto ambiental escolar (PRAE). Igualmente, el plan de estudio involucra estándares, evidencias de aprendizajes orientadas hacia la construcción de conciencia ambiental a partir de aprendizajes   significativos, en donde se proponen acciones en beneficio del medio ambiente y la supervivencia del hombre.

Este proyecto ambiental tiene como elementos innovadores los siguientes:

* El fomento de las relaciones interpersonales de la comunidad educativa, educar en valores y respeto hacia el manejo adecuado del ambiente, en el que el protagonista es el estudiante.

* La transformación de los residuos sólidos orgánicos en abonos como compost, humus y microorganismos eficientes para la recuperación de los suelos, donde se fortalece la producción de hortalizas, plantas silvopastoriles y forrajes, fortaleciendo las actividades agrícolas y pecuarias que sirven de apoyo para las nuevas generaciones de la comunidad educativa.

* La selección y agrupación de residuos sólidos facilita su manejo, tratamiento y aprovechamiento almacenados en un centro de acopio, para ser recogidos por la empresa boyacense de aseo ambiental encargada de transformar la materia prima, y en contraprestación suministrar mobiliario como sillas.

* El Club Defensor del Agua como propuesta del Plan de Gestión Social, liderados por docentes de primaría, con el fin de fortalecer en los estudiantes la cultura del cuidado del agua creando espacios de formación dentro y fuera de la institución educativa para inculcar conciencia ambiental.

“Una gran felicitación a toda la comunidad educativa, estudiantes, padres de familia, docentes y su rectora Leonor Tibocha Juliao, quien con este premio cierra con broche de oro la celebración del vigésimo aniversario de tan importante institución rural”, afirmó la comunidad que integra este colegio rural de Sogamoso.

-Publicidad-