Los llenos registrados a la fecha en los escenarios del Aguinaldo Boyacense hablan por sí solos y la afluencia de público es verdaderamente abrumadora.

Las noches artísticas, denominadas así en esta oportunidad a lo que se conocía como las verbenas populares, han sobrepasado cualquier pronóstico y lo mismo ha ocurrido con el desfile de carrozas y comparsas, trasladados a la carrera 11 con un recorrido que va desde el Parque de las Aguas hasta el Bosque de la República.
El cine familiar ha logrado la presencia de las familias tunjanas y de los visitantes que llegaron a la capital boyacense atraídos por la programación de la que han dado buena cuenta los medios regionales y nacionales.
Lo mismo ha ocurrido con el nuevo escenario o “Malecón de la Zaranda” ubicado en inmediaciones de la plazoleta San Laureano, a donde el pasado fin de semana arribaron miles de personas para deleitarse con las muestras artísticas, artesanales y gastronómicas.
El desfile de mascotas y las actividades deportivas, así como el novedoso desfile de Harlistas y carros clásicos, contaron también con una amplia y nutrida participación, al igual que con las caravanas de la alegría y la esperanza, articuladas en esta oportunidad con las novenas navideñas protagonizadas en capillas y sectores de la ciudad; allí las voces de afamadas corales y artistas tunjanos han hecho las delicias del concurrido aforo.

Las delegaciones de Bogotá y otras ciudades del país han hecho su arribo en buses de masivas comisiones y lo mismo ha ocurrido con grupos llegados de diferentes sectores del departamento, quienes se han organizado en forma adecuada para no perder detalle de los conciertos de los icónicos artistas de su predilección que llegan cada noche a la Plaza de Bolívar.
Hoy se espera a más de 39 alegorías en la segunda jornada del desfile de carrozas y comparsas protagonizadas por delegaciones de municipios, empresas y entidades públicas y privadas, por lo que los directivos de la organización han recomendado salir muy temprano para poder tener locación de privilegio más aun cuando se está cumpliendo con los horarios previstos en cuanto al inicio de los desfiles y toda la programación.
Hasta el momento han hecho su presentación en la tarima de los grandes espectáculos los artistas nacionales e internacionales quienes han alternado con los exponentes criollos en las diferentes tarimas del Aguinaldo Boyacense en su edición 67, donde se han destacado grandes nóminas de los aclamados, Beéle, Blessd, Lunay, Andy Rivera, Diam, Sin Ánimo de Lucro, 24K Music, Víctor Manuelle, Fonseca, Rey Ruiz, Shaira, Inztitnto, Kvrass, Julián Mojica, Silvestre Dongón, Eddy Herrera, Sergio Vargas, Wilfrido Vargas, Jossie Esteban, Fulanito, Kinito Méndez, Miriam Cruz, Rikarena, Danny Marin, Bonny Cepeda y Maestría Orquesta.
En esta misma tarima abrieron con honores el Aguinaldo los más de 500 artistas de la E.M.T y los procesos en música y danza de Tunja, junto a Adriana Lucia, en una noche histórica para la cultura local y nacional.
La tarima de la Zaranda Cultural ha contado con la presencia de agrupaciones y delegaciones artísticas entre las que se destacan, La Fundación Haskalá de Colombia, el grupo Carranguerías, el Colectivo Artístico Asymorph de Juan Sebastián Canaría, el Grupo de Danzas y la banda de Vientos de Comfaboy, el Coro Voces Unidas por la Paz, Las Escuelas de Formación Artísticas del municipio de Páez, los humoristas Guachimán y Paparacito, la escuela de Danza y el grupo Sin Fronteras de Nuevo Colón, el grupo Custom Rockers, el grupo de expresiones campesinas Alborada, Danna Marian Blanco y U banda, entre otros.

Las exposiciones de pintura han permitido apreciar el talento de Juan Sebastián Franco, Cristian Davis Gutiérrez Aponte, Davis leonardo Aguilar Álvarez, Amalgama Lunar, así como las obras de los Jóvenes Artistas Emergentes de la Universidad Juan de Castellanos y el artista plástico Felipe Augusto Forero Rojas quien presenta su proyecto «Las fiestas de Goronchacha» en técnicas de ilustración y cómic.
Aún quedan cuatro días del afamado Aguinaldo y la programación se puede conocer en detalle en las redes sociales y a través del código QR que está a disposición en las piezas publicitarias del certamen.