Luego de los resultados ayer en las tres consultas que se hicieron en las urnas (Pacto Histórico, Centro Esperanza y Equipo por Colombia), en total son 11 las candidaturas presidenciales que se podrán ratificar o cambiar hasta antes del 18 de mayo.

Por el momento para la primera vuelta, a realizarse el 29 de mayo próximo, arrancan Gustavo Petro, Sergio Fajardo y Federico Gutiérrez, como vencedores en las consultas y a ellos se suman Ingrid Betancourt, quien arrancó como integrante de la Coalición Centro Esperanza, pero finalmente irá con el aval de su propio partido, Verde Oxígeno, revivido recientemente por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Los otros son Luis Gilberto Murillo, exministro de Ambiente y quien lleva el respaldo de Colombia Renaciente. Luis Pérez, exgobernador de Antioquia, de línea liberal pero inscrito por firmas del movimiento ciudadano ‘Colombia piensa en grande’. Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga y avalado también por firmas. Enrique Gómez, candidato del Movimiento de Salvación Nacional, revivido igualmente hace poco por el CNE y John Milton Rodríguez, del partido cristiano Colombia Justa-Libres. Y Óscar Iván Zuluaga, la ficha del Centro Democrático.
Hay otro inscrito, Germán Córdoba, director de Cambio Radical y quien lo hizo a última hora el viernes pasado en la Registraduría, pero todos saben que ese cupo está resguardado para el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien este domingo afirmó que estaría analizando los resultados de las elecciones a Congreso y de las consultas para tomar una decisión.
*Con información de El Espectador