Lo mejor será que se entere de estas restricciones que rigen a partir de este lunes en Tunja

Extensión del toque de queda y variación del pico y cédula son algunas de las medidas tomadas por el alcalde Alejandro Fúneme, en medio de la alerta roja por la alta ocupación de UCI.

El pie de fuerza fue reforzado y los patrullajes se incrementarán, al igual que los controles de funcionarios de la Alcaldía. Foto Prensa Alcaldía Tunja

Y no es para menos. La ocupación de unidades de cuidados intensivos (UCI) ya asciende al 88 por ciento, por lo que el Mandatario dio a conocer las medidas que regirán en la capital boyacense desde este lunes 18, hasta el sábado 23 de enero de la siguiente manera:

1. TOQUE DE QUEDA en todo el territorio del municipio de Tunja, desde el día lunes 18 de enero del 2021 hasta el día sábado 23 de enero del 2021; el cual regirá diariamente en horario de (8:00 p.m.) a (5:00 a.m.) del día siguiente.

2. El uso de tapabocas que cubra nariz y boca será obligatorio para todas las personas cuando estén fuera de su domicilio, independientemente de la actividad o labor a la que salgan. La no utilización del tapabocas dará lugar a la imposición de las sanciones establecidas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, así como las demás sanciones a que haya lugar.

3. PICO Y CÉDULA: Desde el día lunes 18 de enero del 2021 hasta el día viernes 22 de enero del 2021 en el horario de (5:00 a.m.) a (8:00 p.m.) para:

  • Adquisición y pago de bienes y servicios.
  • Compra de cualquier producto al detal y al por mayor.
  • Servicios bancarios, financieros y notariales.
  • Atención al ciudadano en entidades públicas.
  • Vendedores ambulantes.
  • Centros comerciales, centros empresariales, plazas de mercado, almacenes de grandes superficies, pasajes comerciales y Fruvers.
  • Oficios religiosos.
  • Gimnasios, centros de acondicionamiento físico.
  • Peluquerías, barberías
  • Billares
  • Placitas campesinas, cadenas y supermercados y/o autoservicios con más de un punto de pago.

El Pico y Cédula será el siguiente:

4. Actividades de construcción: Se desarrollarán en el horario de 5:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

5. Prohibición del consumo de bebidas embriagantes en establecimientos de comercio y en el espacio público, desde las (00:00 horas) del día lunes 18 de enero de 2021, hasta las cinco de la mañana (05:00 a.m.) del sábado 23 de enero de 2021. Durante el periodo de restricción definido en el presente artículo se permitirá el expendio de bebidas alcohólicas cuando se realice a través de domicilio.

6. Servicio de transporte público: Colectivo: Establecer como hora máxima de prestación del servicio público de transporte colectivo las 10:00 de la noche. Taxi: la prestación del servicio deberá ser solicitada por medio de plataformas electrónicas y vía telefónica.

7. Suspensión de la atención al público de manera presencial en todas las sedes de la Alcaldía municipal: A partir de las cero horas (00:00 a.m.) del día 18 de enero de 2021, hasta las cero horas (00:00) del día 23 de enero de 2021, salvo entrega de vehículos inmovilizados, los trámites podrán ser adelantados a través por medio de los correos atencionalciudadano@tunja.gov.co y contactenos@tunja-boyaca.gov.co para instaurar quejas controldisciplinario@tunja.gov.co, y para consultas y peticione sobre trámites y servicios de la Secretaría de Tránsito y de Transportes será: transito@tunja.gov.co , así mismo, para la solicitud de citas para trámites el canal continuará siendo el correo: serviciosalciudadanosttt@tunja.gov.co.

La administración municipal propende por la protección de la salud y la vida de todos los tunjanos.

-Publicidad-