[Galería] Una verdadera colección de fotos antiguas de la ‘Ciudad de los tesoros escondidos’

Hoy, en alianza con la corporación Centinelas de Tunja, con motivo de la celebración de los 481 años de fundación hispánica de la capital boyacense, les compartimos esta galería con imágenes del siglo pasado, correspondientes al periodo entre 1930 y 1960, de los sitios más representativos que tenía la ciudad y que en su mayoría se han perdido.

Plaza de mercado 1926 hoy Plaza Real de Tunja
Plaza de mercado 1926 hoy Plaza Real de Tunja. Archivo Banco de la República, Imprenta Departamental de Boyacá, Imprenta de la Uptc/colección Corporación Centinelas Tunja

“Centinelas es una corporación acreditada como vigía del patrimonio del Ministerio de Cultura y su objetivo es generar cariño entre la gente por su ciudad. Aquí, por ejemplo, a través de Boyacá Sie7e Días, les compartimos esta colección con imágenes del archivo del Banco de la República, de la Imprenta Departamental de Boyacá, de la Imprenta de la Uptc y algunas que han llegado a través de grupos familiares y colaboradores”, explicó Ricardo González, el presidente de la corporación.

Centinelas Tunja, tiene una junta directiva conformada por cuatro personas: el ingeniero de sistemas, Ricardo Ernesto González Olarte, quien es su presidente; Aura Sofía Gutiérrez Peñuela, del comité de patrimonio de la Alcaldía; el diseñador, José Alberto Montañez, y Piedad Torres Barrera, pensionada y amante del patrimonio, pero en total son unos 400 colaboradores directos.

Centinelas, llevan cinco años de trabajo y tienen como grupo una premisa, una regla principal y es que solo piensan en lo positivo para resaltar la ciudad. Hoy precisamente inauguran una biblioteca virtual que va a contener las principales publicaciones desde 1.600 para acá y será una biblioteca de consulta.

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265