De las arenas movedizas hacia la roca competente. No más aventuras pasajeras – Juan Daniel Angulo Argote – #Columnista7días

Dentro del marco de trabajo que hemos venido realizando con miras al Seminario Taller ‘Resolución de conflictos y gestión de las partes interesadas en la industria minera’, dirigido a los países de la Alianza del Pacífico (del 1 al 12 de marzo del presente año), uno de los expertos del Instituto Sustenable (Canadá) menciona la siguiente frase: “América Latina se encuentra en arenas movedizas, y no descifra el camino hacia la roca competente”. Fueron las palabras de José Nelson Angulo (con gran trayectoria nacional e internacional en resolución y mediación de conflictos socio-ambientales en recursos naturales).

Por estos días Colombia revela que se encuentra en esas arenas movedizas referente al tema del proyecto Minesa (California, Santander). Y no es para menos, aún no se canaliza la estrategia. Las partes interesadas ‘stakeholders’ necesitan del acompañamiento, entrenamiento y tacto para encontrar los eslabones que faciliten subirse a la roca competente.

Perfeccionar y acomodar los proyectos en roca competente solo se logra con un equipo multidisciplinario, que tenga la capacidad de integrar a las partes interesadas, para lograr diseñar la estrategia de cada proyecto (recuerden que los protocolos no se prestan ni se copian).

Dentro del enfoque general que necesita América Latina para pasar de arenas movedizas hacia la roca competente, se debe fundamentar en tres pilares básicos:

  1. Necesidades básicas insatisfechas
  2. Grupos de negociación
  3. Las metas futuras comunes

A América Latina le urge el trabajo en equipo ‘Know how colectivo’, donde exista un matrimonio de verdad, y no simples romances o aventuras pasajeras.

Los proyectos relacionados con los recursos naturales presentan muchos patrones similares, pero existen unos que son endémicos (como es el tema de los factores modificadores para convertir recursos en reservas). En ese preciso momento se necesita de la verdadera experticia y sabiduría para llevarlos a la roca competente (seguir improvisando es tallarles una lápida a los proyectos).

Casos reales tenemos de los países que ocupan los primeros lugares de inversión en exploración y desarrollo de proyectos relacionados con los recursos naturales. Ellos encontraron el camino de salida y de nunca regresar a las arenas movedizas.

Es el momento de aterrizar el sector de los recursos naturales en una roca competente. Ya está bueno de esos amores escondidos donde los padres nunca se enteran.

 

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265