En Boyacá, el 20% de las denuncias es por este delito. El 98% de las víctimas son mujeres.
Aunque los registros de denuncias han disminuido, autoridades advierten que los índices no resumen la conducta, pues muchos de los casos no se reportan y terminan evidenciándose demasiado tarde.
Tanto la Fiscalía como la Policía de Boyacá coinciden en que los hechos de violencia intrafamiliar reflejan la conducta machista que prevalece en el departamento, donde en un 98% de los sucesos, las víctimas son mujeres.
Las principales causas de estos hechos, según el registro de atención, tienen que ver en su mayoría con temas de intolerancia; le siguen conductas agresivas derivadas del consumo de alcohol, celos, consumo de alucinógenos y factores económicos.
Las ciudades donde se refleja en mayor medida la conducta son Tunja, Duitama, Sogamoso y Chiquinquirá, no solo por su tamaño, sino porque allí la gente tiene mayor acceso a las líneas de atención.
Tan solo en la última semana de agosto, la Fiscalía registró en Boyacá 35 casos de violencia intrafamiliar (ver tabla), que, según la entidad, representan el promedio histórico de las causas que originan el delito en el departamento.
De acuerdo con la institución, en lo corrido del 2019 se han atendido 1.897 denuncias, mientras que la Policía de Boyacá ha registrado otros 246 casos directos. Esto refleja una disminución en los indicadores, puesto que en el 2018 la Fiscalía registró 2.101 casos y la Policía, 1.523.
La diferencia de las cifras radica, según las entidades, en que la gente ha dejado de denunciar y las instituciones terminan ‘apagando el incendio’.
“Tenemos menos denuncias que en el 2018, pero no es porque no estén sucediendo casos, sino porque la gente se abstiene de denunciar por miedo a las represalias que el agresor pueda tomar, entre otros factores”, expresó Catalina Pulgarín, asesora de la Dirección Regional de la Fiscalía de Boyacá.
Por esto, la entidad habilitó la línea 122 del centro de contacto, en la que las personas, ya sean víctimas o testigos, familiares o vecinos, pueden denunciar de forma anónima.
Más detalles en la edición impresa.