El incendio que arrasó con la vivienda de una familia campesina en Firavitoba, que ahora pide ayuda para volver a empezar

El fuerte viento de la zona y la estructura de la casa aceleraron la expansión del fuego. Ahora la familia, integrada por un niño de 7 años y sus padres, solicita apoyo.

Restos de la vivienda consumida por el incendio en la vereda San Antonio de Firavitoba. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas.

La tranquilidad de la vereda San Antonio, en Firavitoba, se rompió este domingo 23 de noviembre con un incendio que consumió por completo la vivienda de una familia campesina. Las llamas avanzaron con tal fuerza que, cuando los bomberos llegaron poco quedaba en pie.

El comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Firavitoba, cabo Jeison Preciado, relató que la emergencia se reportó “sobre la 1:30 de la tarde de ayer, informándonos sobre una vivienda que estaba en llamas”. Cuatro unidades salieron de inmediato hacia la zona, una de las más altas y extensas del municipio, lo que hizo que el desplazamiento fuera largo. A su llegada, el panorama era devastador: “Ya cuando llegamos el fuego había consumido gran parte de la vivienda”.

Las condiciones del lugar jugaron en contra. El comandante explicó que la vereda, ubicada en alta montaña, registra fuertes vientos que favorecen la expansión del fuego. A esto se sumó la estructura de la casa: “El viento nos ayuda a que el fuego se pueda expandir mucho más rápido y la vivienda era de adobe, tejas de zinc y gran parte del techo en madera”.

Los vecinos, al notar el humo, fueron los primeros en correr a avisar. “Ellos alertaron a la familia y colaboraron en las labores de extinción”, dijo Preciado, quien destacó que, pese al esfuerzo colectivo, no fue posible evitar la pérdida total de los enseres. “Las personas afectadas quedaron solo con la ropa con la que salieron y lamentablemente al parecer la pérdida de unos gaticos que tenían una camada”, agregó.

Según explica el comandante, el incendio se habría originado por una chispa en el área donde la familia utilizaba una estufa de carbón para preparar sus alimentos.

‘Es una desolación tremenda’

Sandra Herrera, propietaria de la vivienda, aún lucha por encontrar palabras para describir el momento. Ese día llevaba el almuerzo a su esposo cuando recibió la llamada que le cambió la vida: “Nos hicieron una llamada que ya la casa se había incendiado y ya cuando llegamos, pues ya estaban era cayéndose las tejas y se nos perdió desafortunadamente todo”.

Al volver la escena fue desgarradora: “eso es algo que uno no puede expresar en palabras… ver a mi hijo llorar, ver a mi marido. Yo tenía unos gaticos que se incineraron ahí también… queda uno en una desolación tremenda”.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Firavitoba atendió la emergencia en la vereda San Antonio. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

Sandra vive con su esposo y su hijo de 7 años. Anoche, sin hogar y sin pertenencias, encontraron refugio temporal en la vivienda de una vecina que los acogió con comida y un lugar para dormir. “Se nos perdió la lavadora, la nevera, la estufa, las dos camas, la ropa, la licuadora… nos quedamos con la ropa que salimos ayer en la mañana”, contó entre lágrimas.

Hoy, la familia pide apoyo para levantarse de nuevo. Sandra agradece cada gesto recibido: “que Dios los siga bendiciendo… a todos los que nos están dando una ayuda. Muchas, muchas gracias, Dios les ha de multiplicar”.

Hoy necesitan de la unión de la comunidad. Quienes deseen aportar pueden llevar donaciones al Cuerpo de Bomberos o a la Alcaldía de Firavitoba. También pueden contribuir directamente al Nequi 3229417196.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265