
La abogada Zandra María Bernal Rincón, exalcaldesa del municipio boyacense de Socha, bajó de la lista del Centro Democrático para el Senado de la República a los actuales congresistas Ciro Alejandro Ramírez Cortés y Eduar Alexis Triana Rincón, quienes a pesar de su credencial no estarán entre los aspirantes a la Cámara Alta.
La exmandataria municipal, quien además es empresaria del carbón en la provincia de Valderrama, se ganó el privilegio de integrar la lista del uribismo al Senado muy seguramente por el episodio del que fue protagonista en agosto pasado, entre otros méritos.
Bernal Rincón hizo parte de los negociadores del pliego de peticiones del gremio de mineros del carbón durante el paro que se realizó este año del 4 al 7 de agosto.
Precisamente el jueves 7 de agosto en la noche, el presidente de la República, Gustavo Petro, hizo referencia a Zandra María Bernal Rincón en su alocusión televisada. Petro dijo que de Socha sale la candidata a la Cámara que enerva los espíritus de los mineros.

“Pero tiene razón en un tema y es que debe haber una solución para el empresario y para el trabajador carbonero, dado que el mundo no va a usar más carbón ni Colombia”, recalcó el presidente Petro, nuevamente refiriéndose a Zandra Bernal.
Pues ni corta ni perezosa la exmandataria de los sochanos le respondió a Petro: “no se equivoque presidente, yo no enervo a los mineros, yo, Zandra Bernal, he defendido y defenderé los intereses de cientos de familias que dependen de la minería para llevar el pan a sus hogares”.
La exalcaldesa le pidió al jefe de Estado que no politice esta situación ni deslegitime la causa de los mineros con discursos de división o palabras descontextualizadas.
“A usted presidente y a cualquiera, indistintamente de su ideología, si es necesario los enervaré en defensa del sector productivo de Boyacá”, afirmó Zandra Bernal.
Con sus comentarios hacia la alcaldesa de Socha, Petro terminó convirtiéndose en el ‘jefe de campaña’ de Zandra Bernal, quien hasta hace pocos días tenía como propósito ser candidata a la Cámara de Representantes y había escuchado propuestas de varios partidos para integrar sus listas.
Sin embargo, por invitación del propio expresidente Álvaro Uribe Vélez, con quien se reunirá la semana que empieza, será candidata del Centro Democrático al Senado.
No muchos dan ese salto de una alcaldía de provincia a la Cámara, y mucho menos al Senado. Su aspiración tiene un significado aún más valioso por ser mujer, por ser de provincia y por reivindicar un sector como el de la minería del carbón, al cual el presidente Gustavo Petro ha descalificado con fuertes epítetos.