En Carbones el Alizal están felices, Laura Katherine Arciniegas Téllez recibió el Galardón Mujer Minera ‘De Nuestra Tierra Boyacense’ 2025

En un sector históricamente dominado por hombres, Laura ha demostrado que las mujeres sochanas tienen la capacidad, disciplina y sensibilidad para transformar la minería desde dentro.

Laura Katherine Arciniegas Téllez recibió el Galardón Mujer Minera ‘De Nuestra Tierra Boyacense’ 2025. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

Laura Katherine Arciniegas Téllez es hija de una familia trabajadora y arraigada al sector minero: su padre ha sido minero durante años y su madre trabaja en el casino de una empresa minera.

Realizó sus estudios como Tecnóloga en Gestión de la Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sena. Gracias a esta formación se vinculó al sector minero, donde ha contribuido significativamente a la protección, seguridad y autocuidado de sus compañeros, representando así la tranquilidad de las familias que esperan a sus seres queridos en casa.

Por su constante capacitación, disciplina e interés por una minería más segura, Laura es promotora en Prevención y Salvamento Minero, desde donde fortalece aún más su compromiso con la vida, la prevención de riesgos y la respuesta oportuna ante emergencias dentro de la operación.

Equipo de Carbones El Alizal, al que pertenece Laura Katherine Arciniegas Téllez. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

Más allá de su rol profesional, Laura es madre cabeza de hogar; a su hijo Alejandro, de 6 años de edad, dedica todo su amor y tiempo. Cada día, después de cumplir con sus trabajos, regresa a su hogar para compartir con su hijo, sus padres y sus hermanas. Su vida familiar es su mayor motor y la razón por la cual trabaja con empeño y orgullo.

En un sector históricamente dominado por hombres, Laura ha demostrado que las mujeres sochanas tienen la capacidad, disciplina y sensibilidad para transformar la minería desde dentro. Su presencia en la mina inspira a otras mujeres de Socha, demostrando que la minería puede ser un espacio de participación, equidad y reconocimiento femenino.

“En Carbones el Alizal sentimos que cada esfuerzo ha valido la pena porque cuidamos a colaboradores, protegemos el medio ambiente y la comunidad. Esta historia evidencia que estamos en el camino correcto, haciendo las cosas bien y construyendo un futuro lleno de esperanza para todos”, dijo Alexander Guevara, vocero de Carbones El Alizal.

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265