La DIAN abre concurso con casi 2.000 empleos y salarios de hasta 15 millones

La oferta pública de empleos incluye plazas para bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales en áreas administrativas, financieras, jurídicas y operativas.

La DIAN abrió convocatoria de empleo para fortalecer su planta de personal en todo el país. Foto: archivo particular

*Por: Nury Vargas

En una de las oportunidades laborales más amplias del año en el sector colombiano, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) lanzaron conjuntamente el proceso de selección número 2676 del 2025, con el fin de cubrir 1.990 empleos definitivos en su planta de personal.

Las vacantes están disponibles para tres niveles académicos: profesional, técnico y asistencial. Los aspirantes podrán postularse tanto por la modalidad de ingreso (nuevos candidatos externos) como por la de ascenso (funcionarios actuales que buscan una promoción).

Entre los cargos se destacan profesionales titulados para roles como gestor o inspector, técnicos para funciones de analista y asistenciales para bachilleres o con formación técnica. En varios empleos se indica la exigencia de dominio del idioma inglés (niveles A2 o B1) y experiencia laboral específica, mientras que para otros bastan menos requisitos formales.

La convocatoria también aborda la inclusión social: se reservan vacantes para personas con discapacidad, quienes en muchos casos pueden aplicar por más de un empleo, y se aclara que los documentos y estudios deberán ser cargados en formato digital en la plataforma SIMO de la CNSC.

Los salarios también llaman la atención: según la información pública, algunos puestos en grados superiores podrán alcanzar remuneraciones de hasta 15 millones de pesos mensuales para cargos de inspector grado III, por ejemplo.

Para participar, los interesados deben revisar el acuerdo 21 del 7 de noviembre del 2025 y su anexo técnico, publicados en los portales de la DIAN y la CNSC, donde se detallan los requisitos, funciones, niveles, experiencia mínima requerida y otros criterios.

Para muchos aspirantes, este proceso representa no sólo una oportunidad de empleo, sino una vía de acceso al servicio público mediante plazas de carrera administrativa, lo que implica estabilidad laboral, desarrollo profesional y posibilidad de ascenso futuro dentro de la entidad.

En resumen, la DIAN propone abrir sus puertas a nuevos talentos y al mismo tiempo fortalecer su equipo interno, con un proceso abierto, transparente y de gran escala.

El reto para los aspirantes es cumplir lo requisitos, preparar una hoja de vida sólida, estar atentos a la inscripción y presentarse con confianza ante una de las convocatorias más importantes del momento en Colombia.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días






-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265