El boyacense Norman Chaparro, fundador de Inter Rapidísimo, estará en Tunja para dictar conferencia en ExpoBoyacá

Inter Rapidísimo se ubica entre las empresas que lideran el mercado de los envíos en Colombia, además de considerarse rentable y sólida dentro del mismo sector empresarial.

*Por: Yuliana Bohórquez

Norman Enrique Chaparro nació en Zetaquira (Boyacá) el 7 de noviembre de 1966. Foto: archivo particular/ Forbes

El empresario boyacense Norman Chaparro, fundador y presidente de Inter Rapidísimo, participará en ExpoBoyacá 2025, donde dictará la conferencia ‘Los secretos del CEO para catapultar a la empresa’. El evento se realizará el próximo sábado 15 de noviembre a las 11:00 a.m. en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio Tunja, con entrada gratuita para el público.

Chaparro compartirá su experiencia al frente de una de las compañías logísticas más importantes del país, cuya historia comenzó hace 38 años con una bicicleta de segunda mano y $ 20.000. Desde entonces, Inter Rapidísimo se ha consolidado como líder del sector, con presencia en más de 1.100 municipios, 754 centros poblados y un equipo de 8.000 colaboradores.

Además, transmitirá las claves estratégicas que han permitido a la compañía mantener su liderazgo, innovar en un mercado de alta competencia y conectar a Colombia desde sus regiones más apartadas.

De acuerdo con datos de la base empresarial Informa, la empresa registró un crecimiento del 35,7 % en el 2024, alcanzando ingresos por $ 916.908 millones y una utilidad neta de $ 128.210 millones.

“Empecé con una bicicleta de segunda mano, siendo mensajero. Hoy sigo siendo mensajero. Lo más importante es pedalear con el alma”, ha expresado Chaparro, quien asegura que el liderazgo empresarial se construye con propósito, disciplina y cercanía con las comunidades.

La compañía ha centrado su estrategia en tres pilares: expansión regional, transformación tecnológica y comunicación humana. Inter Rapidísimo ha invertido en automatización de procesos, rutas inteligentes y el uso de drones e inteligencia artificial para optimizar su operación. Además, ha impulsado campañas de alto impacto, como la producida con motivo del Día del Niño, que superó los 2 millones de reproducciones en 48 horas.

La participación de Chaparro se enmarca en la vigésima edición de ExpoBoyacá, organizada por la Cámara de Comercio de Tunja del 14 al 17 de noviembre. El evento reunirá a delegaciones internacionales de China, México e Italia, así como a figuras nacionales como el chef Jorge Rausch, quien participará en el festival gastronómico ‘A Comer Gourmet’.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265