Comfaboy: doce años de esperanza y nuevos comienzos para Boyacá

A lo largo de estos doce años, Comfaboy ha demostrado que el subsidio al desempleo es mucho más que una cifra en los reportes financieros.

Desde el 2013, el Programa de Subsidio al Desempleo de Comfaboy ha beneficiado a más de 32.000 personas. Foto: archivo particular

Durante doce años, la Caja de Compensación Familiar de Boyacá (Comfaboy) ha sido un pilar de apoyo para miles de trabajadores que, por distintas circunstancias, han perdido su empleo.

Desde el 2013, el Programa de Subsidio al Desempleo ha beneficiado a más de 32.000 personas en todo el departamento, con una inversión que supera los 100.000 millones de pesos, reafirmando su compromiso con el bienestar y la estabilidad de las familias boyacenses.
Este miércoles 5 de noviembre Comfaboy dará un nuevo paso en esta labor social al entregar 380 nuevos subsidios por un valor superior a 1.700 millones de pesos, en los municipios de Tunja, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá y Puerto Boyacá. Estos apoyos se suman a los 3.582 subsidios que ya se han otorgado en lo corrido del año, con una inversión de más de 16.000 millones de pesos.

Pero más allá de las cifras, el impacto del programa se mide en lo humano. Para quienes enfrentan el desempleo, no se trata solo de la pérdida de un ingreso: se pierde estabilidad, confianza y, muchas veces, la posibilidad de mantenerse afiliado al sistema de salud o de garantizar el sustento diario.

Frente a esa realidad, Comfaboy ha construido un modelo de acompañamiento integral que combina ayuda económica, protección social y orientación laboral. Cada beneficiario recibe un apoyo mensual que, en total, suma 4.570.050 pesos por persona, destinado a cubrir necesidades básicas durante el periodo de desempleo.

Además, el programa garantiza la continuidad en los aportes a salud durante seis meses, tanto para el trabajador como para su núcleo familiar, evitando rupturas en la atención médica y contribuyendo a la tranquilidad del hogar.

El subsidio también incluye el acceso a servicios de formación y empleabilidad, que permiten fortalecer las competencias laborales y facilitar el regreso al mercado formal. De esta manera, Comfaboy no solo entrega un auxilio temporal, sino que abre puertas hacia nuevas oportunidades, ayudando a que el desempleo sea una pausa y no un punto final.

A lo largo de estos doce años, Comfaboy ha demostrado que el subsidio al desempleo es mucho más que una cifra en los reportes financieros: es una historia de esperanza repetida miles de veces. Son padres que pueden llevar a sus hijos al médico sin angustia, madres que sostienen el hogar con dignidad, jóvenes que continúan su búsqueda laboral con respaldo.

Este miércoles 5 de noviembre Comfaboy dará un nuevo paso en esta labor social al entregar 380 nuevos subsidios por un valor superior a $ 1.700 millones. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

Este aniversario no solo celebra la continuidad de un programa, sino la consolidación de una política social que protege la dignidad humana, fortalece la economía regional y reafirma la responsabilidad empresarial de las compañías afiliadas a la caja. Porque cada aporte al sistema de subsidio familiar es también una inversión en el futuro de Boyacá.

En tiempos donde el empleo formal aún enfrenta desafíos, la experiencia de Comfaboy demuestra que la solidaridad organizada sí transforma vidas. Doce años después, el mensaje es claro: ningún trabajador está solo.

Cuando las empresas aportan, las instituciones responden y las familias se fortalecen, el departamento entero gana.

L.F.L.R.

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265