Sogamoso será epicentro de la escalada infantil en Colombia con la Copa Nacional 2025

La presidenta de la Federación Colombiana de Escalada Deportiva, Lizette Manrique, destacó el papel de Boyacá en el crecimiento del deporte y resaltó el compromiso del Club Suamox.

Zoe Abigail Vargas, categoría U9 femenino del Club Suamox. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

Sogamoso vuelve a ser protagonista del deporte nacional con la realización de la Copa Colombia de Escalada Deportiva 2025, modalidad Boulder, que se llevará a cabo este sábado primero y el domingo 2 de noviembre en el muro Top Rock, con la participación de 67 deportistas provenientes de distintas regiones del país.

La competencia, organizada por la Federación Colombiana de Escalada Deportiva (FCED), contará con la presencia de jóvenes atletas de Bogotá, Chía, Cali, Armenia, Manizales, Pasto y Sogamoso, quienes competirán en las categorías U9, U11, U13 y U15, tanto en femenino como en masculino.

Esta es la tercera y última válida del año dentro de la Copa Desarrollo, enfocada en la formación de nuevas generaciones de escaladores.

Para la presidenta de la Federación, Lizette Manrique, Sogamoso tiene un valor especial dentro del calendario nacional. “Sogamoso es, digamos, nuestra casa, nos acoge siempre con mucho cariño. Para nosotros representa una oportunidad muy grande dar a conocer nuestro deporte en la región”, expresó.

Y añadió: “quisiéramos multiplicar y tener más clubes en Boyacá, solo contamos con uno en este momento que es Suamox, el club de Top Rock donde entrenan los chicos. Siempre hemos tenido muy buena acogida, las personas de Sogamoso tienen un corazón muy grande y lo que queremos es que se siga desarrollando el deporte en la región”.

El evento no solo reunirá a deportistas, sino también a un equipo técnico conformado por armadores, jueces, delegados de la Federación, entrenadores y padres de familia, quienes acompañarán el proceso competitivo y formativo.

Desde el miércoles, el muro del Top Rock ha sido escenario de una intensa labor de adecuación y armado de rutas, con el fin de ofrecer condiciones óptimas para esta cita nacional.

Para la Federación, el fomento de la categoría infantil es una prioridad. “Para nosotros como Federación una de las principales motivaciones y nuestra razón de ser son los deportistas de estas categorías. Ellos son el futuro y el relevo generacional del deporte… prepararlos desde pequeños nos va a llevar a tener altos logros en el deporte”, explicó Manrique.

Además, resaltó el incremento de la participación femenina en las divisiones más jóvenes. “En Sogamoso, por ejemplo, tengo en la categoría U9 más deportistas niñas que niños, lo cual es una métrica muy importante de que vamos creciendo y va desarrollándose el deporte en todas las categorías”, agregó.

La dirigente también destacó el valor educativo y humano que aporta la escalada en la formación de los más pequeños.

“La escalada deportiva genera valores como la constancia, la perseverancia y la autonomía. Los niños se enfrentan en el muro a bloques que son problemas y tienen que resolverlos; así mismo se transforma la vida de las personas. Se genera un compañerismo muy bonito: entre ellos se explican cómo pueden sacar el bloque, se ayudan, se ve la solidaridad y se forma una comunidad en torno al deporte”, señaló.

Manrique aprovechó para resaltar el avance de Boyacá en el desarrollo de esta disciplina y el papel del Club Suamox como referente nacional.

“Resalto en Boyacá el compromiso que tienen hacia el desarrollo del deporte. Tenemos un punto de escuela de talento en Sogamoso, un programa del Ministerio para esas edades que están en formación. Si vemos los chicos que empezaron cuando reactivamos la Federación, el nivel que tenían al nivel que tiene hoy, el progreso es muy grande”, afirmó.

Juan Diego Blanco, categoría U9 masculino del Club Suamox. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

La presidenta hizo también un llamado a las autoridades locales para fortalecer la infraestructura del deporte en el departamento. “Pido apoyo a la Secretaría de Deportes y a todo el departamento para multiplicar y apoyar este crecimiento. Con ayuda de los entes gubernamentales podemos construir infraestructura deportiva que permita el desarrollo de más semilleros y el crecimiento de la escalada”, puntualizó.

Finalmente, envió un mensaje de agradecimiento y motivación a quienes participarán este fin de semana en Sogamoso. “Primero darles un agradecimiento muy grande por acompañarnos en esta tercera válida de la Copa Desarrollo Infantil. Les deseo a todos muchos éxitos, que disfruten la competencia y que nos ayuden a compartir con más niños y niñas el mensaje de que el deporte existe, que es muy bonito, que tiene muchos valores y que los esperamos en el resto de eventos del calendario nacional”, concluyó.

Con esta válida, Sogamoso se consolida como un punto estratégico para el crecimiento de la escalada deportiva en el país, un deporte que no solo impulsa el talento joven, sino que construye comunidad y promueve valores fundamentales en las nuevas generaciones.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265