Duitama fortalece su capacidad de respuesta con simposio sobre gestión del riesgo en accidentes aéreos

Expertos en aviación, organismos de socorro y autoridades locales participaron en una jornada técnica que reforzó los protocolos y la articulación interinstitucional para la atención de emergencias aéreas.

Autoridades nacionales y locales durante el simposio de ‘Gestión del riesgo en accidentes aéreos’ en Duitama. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

Con la presencia de expertos en aviación, organismos de socorro y representantes de varios municipios del departamento, la Alcaldía de Duitama llevó a cabo el simposio de ‘Gestión del riesgo en accidentes aéreos’, una jornada técnica y formativa orientada a fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias de este tipo.

El evento, organizado por la Oficina Asesora de Planeación y el equipo de Gestión del Riesgo del municipio, se desarrolló en el auditorio del Centro Recreacional de Comfaboy. Participaron delegaciones de la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja y otros organismos operativos, que compartieron experiencias y estrategias para la atención de incidentes aéreos.

Durante la jornada se contó con la intervención de especialistas de la Aeronáutica Civil Colombiana, quienes presentaron lineamientos actualizados sobre los protocolos de actuación en caso de accidentes aeronáuticos.

El espacio permitió integrar los conocimientos técnicos con la práctica operativa, a fin de fortalecer la coordinación interinstitucional y la capacidad de reacción inmediata frente a escenarios de riesgo.

Entre los temas tratados se incluyeron la identificación de peligros de alto rango, la gestión de riesgos eléctricos, biológicos y por gases tóxicos, así como las particularidades del manejo de emergencias aeronáuticas.

Los asistentes también profundizaron en los procedimientos de entidades clave como la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes de Colombia (Diacc), los Servicios de Búsqueda y Rescate (SAR), el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI) y los Operadores de Sistemas de Aeronaves No tripuladas (UAS).

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265