La delegación boyacense, conformada por 76 integrantes entre deportistas y entrenadores, ya se encuentra en Cali y Palmira para representar al departamento en cinco disciplinas deportivas.

El equipo femenino del colegio San Diego de Duitama representará a Boyacá en la fase nacional de los Juegos Intercolegiados en el Vale del Cauca. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Nury Vargas.
El deporte escolar boyacense vuelve a escena nacional con una sólida participación en la fase final de los Juegos Intercolegiados 2025, que se desarrolla del 20 de octubre al 8 de noviembre en escenarios del Cali y Palmira (Valle del Cauca). En esta primera salida, la delegación de Boyacá está integrada por 86 personas —76 de ellas deportistas— que competirán en cinco disciplinas: atletismo, boxeo, natación, taekwondo y voleibol.
El grupo fue desplazado por la Gobernación de Boyacá y el Instituto Departamental de Deportes (Indeportes Boyacá), con el propósito de respaldar el talento estudiantil que ha superado cada fase clasificatoria regional.
En el caso del voleibol femenino, categoría juvenil, el colegio San Diego de Duitama será el representante boyacense, tras obtener su cupo en la fase regional centro oriente realizada en Nobsa. El equipo está conformado por ocho jugadoras de la región y cuenta con dos refuerzos provenientes de Santander.
El atletismo encabeza la lista de participantes con 29 deportistas, siendo la disciplina con mayor número de cupos otorgados por el Ministerio del Deporte. Los atletas boyacenses buscarán superar el número de medallas alcanzadas en la edición anterior.
La natación se ubica como el segundo deporte con más representantes, con 16 nadadores inscritos en distintas modalidades de las categorías prejuvenil y juvenil. Duitama aporta la mayoría de participantes, seguida de Sogamoso y Tunja. La selección se realizó con base en el escalafón de la Federación Mundial de Natación, lo que garantiza la presencia de los mejores exponentes del departamento.
En boxeo, siete atletas provenientes de instituciones educativas de Puerto Boyacá, Chiquinquirá, Tunja y Sogamoso conforman la delegación. Este deporte ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años y los jóvenes pugilistas esperan consolidar ese progreso con buenos resultados en el certamen.
El taekwondo, con 12 deportistas en las categorías prejuvenil y juvenil, completa la lista de disciplinas de esta fase. La mayoría de los competidores provienen de Sogamoso, Duitama y Tunja, ciudades que se han convertido en semilleros de este certamen marcial, considerado una de las mayores cartas del departamento para alcanzar preseas.
En total, Boyacá competirá en 28 disciplinas convencionales de las 33 convocadas por el Ministerio del Deporte, además de tres modalidades no convencionales: paranatación, paratletismo y boccia.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días