La plataforma permite a cualquier ciudadano reportar, con fotos o videos, comportamientos peligrosos o infracciones en las vías del país. Los reportes son revisados por las autoridades competentes.

La plataforma Record del Ministerio de Transporte permite denunciar infracciones de tránsito con fotos o videos. Foto: ilustración/archivo particular
*Por: Nury Vargas
Desde marzo del 2024, el Ministerio de Transporte puso en marcha Record, una plataforma digital que facilita a los ciudadanos denunciar infracciones de tránsito o conductas de riesgo en las vías. Su nombre completo es Registro de Condiciones de Riesgo en los Desplazamientos, y su objetivo es promover una cultura de seguridad vial participativa.
Según el Ministerio, cualquier persona puede ingresar a www.mintransporte.gov.co, hacer clic en el banner de Record y reportar un hecho que ponga en peligro la vida de los usuarios de la vía. Allí se debe indicar el departamento y municipio donde ocurrió la infracción, la fecha y la hora aproximada, y subir una fotografía o un video como evidencia.
El proceso incluye un sencillo formulario con preguntas básicas y un sistema de verificación tipo recaptcha. No es obligatorio registrar datos personales, aunque se puede incluir nombre y número de contacto de manera opcional.
Entre las infracciones que pueden reportarse están transitar por sitios prohibidos, conducir en contravía, pasarse el semáforo en rojo, circular por la berma o transportar pasajeros sin casco, entre otras. Los registros son analizados por las autoridades de tránsito y, si procede, pueden derivar en sanciones o investigaciones.
De acuerdo con cifras del Ministerio de Transporte, en los primeros 15 días de funcionamiento la plataforma recibió más de 2.700 reportes ciudadanos, principalmente desde Bogotá, Valle del Cauca, Antioquia y Cundinamarca.
Con Record, el Gobierno busca convertir a los ciudadanos en aliados de la seguridad vial, aprovechando que hoy muchos hechos se registran en celulares o cámaras personales. Aunque no todas las denuncias implican sanción inmediata, la herramienta ayuda a visibilizar comportamientos peligrosos y a fortalecer la cultura de respeto en las carreteras.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días