Es una conmemoración que busca reconocer el servicio y sacrificio de quienes han defendido la seguridad del país.

Hay varias actividades que gestiona y organiza la Divri para honrar a los veteranos. Foto: archivo particular
*Por: Yuliana Bohórquez
Este 10 y 11 de octubre, 16 ciudades del país rendirán homenaje a los veteranos de la Fuerza Pública en el marco del Día del Veterano. La Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (Divri) del Ministerio de Defensa lidera la coordinación de estas ceremonias junto con las gobernaciones departamentales. En cada región se entregarán condecoraciones a veteranos distinguidos por su trayectoria y compromiso.
En Tunja las actividades serán el viernes: iniciarán con una eucaristía a las 9:00 de la mañana en la Catedral Basílica Metropolitana Santiago de Tunja, seguida de una ofrenda floral en la plaza de Bolívar en honor a los uniformados caídos en combate. Posteriormente, desde las 10:30 a.m. se realizará el evento central con la imposición de más de 100 condecoraciones a veteranos de distintas épocas, incluidos participantes en la Guerra de Corea y el Canal del Suez.
Por el momento no ha sido confirmada oficialmente la presencia del ministro de Defensa, el boyacense Pedro Arnulfo Sánchez. Sin embargo, el evento es organizado directamente por la cartera, y las autoridades en Boyacá esperan su participación junto a la cúpula militar y de Policía Nacional, considerando que Tunja fue elegida como sede principal de la conmemoración nacional del Día del Veterano.
EL coronel Javier Gustavo Lemus, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja, destacó la importancia del evento: “este es un reconocimiento a los héroes de la patria, hombres y mujeres que han entregado todo por la seguridad del país. Invitamos a la comunidad a acompañarnos y fortalecer cada año este homenaje que simboliza gratitud y respeto”.
Además, en el marco de la celebración, la Gobernación de Boyacá entregó oficialmente la Casa del Veterano, la primera en el país, ubicada en el barrio Los Muiscas de Tunja, la cual fue cedida en comodato a las agremiaciones de pensionados. Este espacio servirá para la atención, capacitación y apoyo a los veteranos y sus familias, así como para promover ofertas de empleo y programas de integración.
Durante las ceremonias también se realizarán reconocimientos por parte de la Policía Boyacá, la Policía Metropolitana de Tunja, la Asamblea Departamental y varias alcaldías del departamento, entre ellas las de Sogamoso, Iza, Guateque y Motavita.
En Bogotá, el homenaje tendrá lugar en el Campo de Paradas de la Escuela de Infantería del Ejército, en el Cantón Norte, donde se desarrollará una ceremonia similar con imposición de medallas y ofrenda floral.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días