Los trabajos pueden presentarse hasta el 14 de diciembre del 2025. Se entregarán en premios más de 20 millones de pesos.

IV Edición del Premio de Periodismo Enrique Medina Flórez en el 2022. Foto: archivo particular
*Por: Yuliana Bohórquez
El Premio Enrique Medina Flórez, creado por un colectivo boyacense en el 2013, llega a su quinta edición con una conmemoración especial por sus 10 años de trayectoria. Este galardón nació como un homenaje al maestro Enrique Medina Flórez (q.e.p.d.), destacado educador, poeta, escritor y periodista, cuyo legado académico y cultural sigue siendo referente en Boyacá y el país.
La iniciativa, de carácter independiente y sin ánimo de lucro, busca reconocer la excelencia periodística regional, promover la ética, la investigación y la innovación en los formatos, además de visibilizar el impacto del periodismo en la comunidad. La convocatoria está dirigida a profesionales y estudiantes de Comunicación Social y Periodismo, así como a carreras afines, bajo la premisa de ser un reconocimiento ‘de periodistas para periodistas’.
Desde su primera versión en Boyacá (2013), el premio se consolidó como un referente regional: en el 2014 celebró su segunda edición, en el 2018 integró a Casanare y en el 2022 se amplió a Santander. Para esta quinta versión, que conmemora una década de historia, podrán postularse trabajos publicados entre el primero de enero del 2023 y el 14 de diciembre del 2025. La premiación será en febrero del 2026.
Categorías del Premio
- Honoríficas: Gran Premio a la vida y obra de un periodista boyacense, ‘Periodista Boyacense de la Década’ y ‘Periodista Ejemplar 2023–2025’.
- De concurso: Mejor trabajo periodístico en radio, prensa, televisión, nuevos medios (redes sociales, páginas web, blogs, pódcast, entre otros) y fotografía, reportaje gráfico o caricatura.
- Especiales: Mejor Campaña de Comunicación; Mejor Iniciativa de Impacto Social de emisoras comunitarias, educativas o indígenas de Boyacá, y mención especial al mejor trabajo de un estudiante de Comunicación Social – Periodismo.
El jurado que evaluará los trabajos cuenta con trayectoria nacional e internacional: en radio, Armando Plata Camacho; prensa, Alberto Salcedo Ramos; televisión, Marvin Rivera; nuevos medios, Andrea Cardona Leal; fotografía / caricatura y/o reportaje gráfico, Luisa Fernanda González; campaña de Comunicación, Fernando Mario Gómez Fernández; iniciativa de impacto social de emisoras comunitarias, educativas o indígenas, Alma Montoya, y mejor trabajo de un estudiante de Comunicación Social, el periodista José Norberto Vallejo.
Los participantes deben haber nacido en Boyacá o en caso de que no, acreditar permanencia mímica de cinco años en medios de comunicación boyacenses. Los trabajos periodísticos deben desarrollar hechos de coyuntura local (Boyacá). No aceptan trabajos con ejes temáticos de otros territorios ni tampoco publirreportajes.
El jurado calificador tendrá en cuenta la originalidad, el rigor investigativo, el uso correcto del lenguaje, el equilibrio informativo, el valor innovador y creativo, el impacto en la opinión pública, la responsabilidad, la orientación con enfoque social, y la ética periodística.
En esta edición, la premiación contempla distinciones honoríficas con estatuilla y mención de honor para las categorías honoríficas. Los mejores trabajos en prensa, radio, televisión y nuevos medios recibirán estatuilla, mención de honor y tres millones, mientras que en fotografía, reportaje gráfico o caricatura, y en campañas de comunicación, el estímulo será de dos millones.

Lanzamiento de la convocatoria el 26 de septiembre en Tunja. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
La mejor iniciativa radial de una emisora comunitaria de Boyacá tendrá un reconocimiento especial de cinco millones, y los estudiantes de Comunicación Social también contarán con un galardón de tres millones. En todos los casos, los finalistas recibirán diplomas.
Las especificaciones de las categorías y requisitos de la convocatoria pueden consultarse en el siguiente enlace https://premioenriquemedinaflorez.org/wp-content/uploads/2025/09/BASES-V-PREMIO-REGIONAL-DE-PERIODISMO-EMF-2025-30-de-Sep.pdf .
El proceso de postulación se debe realizar a través de la web: http://www.premioenriquemedinaflorez.org/. Además, la organización habilitó la línea de información (WhatsApp 3114561424).
*Redactora de Boyacá Sie7e Días