Madre denuncia a EPS Coosalud por retrasos en cirugía urgente de menor con fractura de clavícula

La familia asegura que el Hospital Regional de Duitama y el de Sogamoso han brindado buena atención, pero la EPS no ha autorizado la cirugía que requiere el adolescente.

Joven de 16 años con fractura de clavícula. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas.

El caso de un adolescente de 16 años en Duitama encendió las alarmas por falta de oportunidad en la atención en salud. El joven sufrió una fractura en la clavícula el pasado 25 de septiembre y, aunque fue ingresado de inmediato al Hospital Regional de Duitama, su cirugía no ha podido realizarse por la falta de autorización de la EPS Coosalud.

De acuerdo con el diagnóstico médico al que tuvo acceso este medio, se trata de una fractura oblicua muy desplazada en tercio distal de la clavícula, lo que requiere intervención quirúrgica para garantizar la movilidad del brazo y evitar secuelas a largo plazo.

La madre del menor, Cristina Páez, denunció que, pese a los llamados constantes, la EPS no ha dado respuesta efectiva para autorizar el procedimiento. “Yo llevó desde el 25 de septiembre con un menor de edad que tiene 16 años el cual se me accidenta y se me parte su clavícula, yo ingreso al hospital para que mi hijo sea atendido por su EPS lo cual no ha podido ser posible hasta el día de hoy, por cuestiones de mala administración”, afirmó.

Según relató, el ortopedista que lo atendió en Duitama indicó que la cirugía debía practicarse en un plazo máximo de diez días. Sin embargo, la falta de autorización no ha permitido que se realice el procedimiento.

“Su cirugía debió haber sido inmediata el día que ingresó al hospital porque su huesito es la movilidad de su brazo, su clavícula es muy importante. El médico ortopedista me dijo que había

que operarlo antes de diez días porque después la movilidad del brazo no va a ser la misma y Coosalud no me da respuesta”, agregó.

En la madrugada del 2 de octubre el joven fue trasladado al Hospital Regional de Sogamoso, pero la situación sigue siendo la misma: no hay autorización de la EPS.

“Luego me dicen el día de ayer que me van a hacer un traslado y me trasladaron aquí para Sogamoso y en este momento sigo en lo mismo: a mi hijo no le han hecho nada, pienso yo que definitivamente a Coosalud no le importa la salud de los menores de edad”, denunció Páez.

La madre resaltó que la atención recibida en los hospitales ha sido adecuada dentro de sus posibilidades, y dejó claro que la denuncia no va dirigida a estas instituciones.

“Yo vivo muy agradecida con el hospital de Duitama porque ellos me prestaron un buen servicio mientras pudieron, en lo que estuvo al alcance de ellos, pero lo que es la EPS mía de Coosalud al día de hoy no se reporta con la cirugía de mi hijo que es lo que estoy pidiendo urgente”, aseguró.

Cristina Páez insiste en que continuará elevando su voz hasta que la cirugía se realice. “No me voy a cansar de quejarme de Coosalud hasta que me

opere a mi hijo, porque yo digo, como para cobrarle a uno la salud sí son puntuales, pero para prestarme el servicio no. Yo soy régimen contributivo, pero me parece un servicio muy muy muy terrible y así fuera régimen subsidiado uno no vulnera el derecho a la salud de un menor de edad”, denunció.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265