Boyacá registró la cifra más baja de homicidios en la última década: autoridades presentan balance de seguridad

En lo que resta del 2025 se incrementarán las unidades de Policía y Ejército en Boyacá.

Autoridades durante la entrega del balance de seguridad en el comando de la Policía Metropolitana de Tunja. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Yuliana Bohórquez

El Departamento de Policía de Boyacá, la Policía Metropolitana de Tunja y la Primera Brigada del Ejército Nacional entregaron un balance de seguridad correspondiente al tercer trimestre del 2025 (julio – septiembre), en el que reportaron reducciones históricas en delitos de alto impacto.

La secretaria de Gobierno de Boyacá, Alejandra Pico, manifestó que la seguridad es una de las banderas principales de la actual administración departamental, subrayando que, “la seguridad trae inversión, turismo y desarrollo económico, pero sobre todo nos hemos trazado la meta de salvar vidas y consolidar a Boyacá como el departamento más seguro del país”.

Entre los resultados más sobresalientes, la Policía Metropolitana de Tunja reportó la cifra más baja de homicidios de los últimos 14 años: solo cuatro casos en lo corrido del 2025, frente a un promedio histórico de 17 en la última década.

De igual forma, Puerto Boyacá alcanzó su tasa más baja de homicidios en 12 años, también con cuatro casos, cuando el promedio era de 22.

En el balance departamental, el coronel Freddy Barbosa, comandante del Departamento de Policía de Boyacá, con jurisdicción en 106 municipios, informó que a la fecha se registran 44 homicidios, cifra que evidencia una reducción frente a los promedios de 57 casos en el 2022 y el 2023.

Asimismo, las lesiones personales presentan una disminución sostenida: de 3.200 en el 2023, a 2.800 en el 2024 y actualmente a 1.800 en lo corrido de este año.

El informe también resaltó la labor contra la criminalidad: incautación de armas de fuego y armas blancas, operativos de control, capturas y desarticulación de bandas delincuenciales. La tasa de esclarecimiento en delitos de alto impacto alcanzó el 86 %, una de las más altas del país, según datos de la Dirección Seccional de Fiscalías.

En materia de incentivos ciudadanos, la bolsa de recompensas del departamento ha entregado más de 120 millones de pesos a fuentes humanas, lo que ha facilitado capturas y la desarticulación de estructuras delincuenciales.

Por su parte, el coronel Frank Yamir Bonilla, comandante (e) de la Primera Brigada del Ejército, informó que se ha fortalecido el pie de fuerza con 130 nuevos soldados en operaciones sostenidas y que en noviembre llegarán 150 más, lo que incrementará las capacidades en 119 municipios.

Desde el 2023 el Departamento de Policía de Boyacá ha tenido un incremento del 17,3 % en efectivos, con más de 425 nuevos uniformados. La Policía Metropolitana sumó 226 agentes en 2024-2025, mientras que el Ejército reforzó sus batallones con un pelotón adicional y mandos oficiales.

En estas cuatro provincias priorizadas del norte de Boyacá se han desplegado 111 policías y más de 250 soldados, cubriendo este corredor estratégico.

Finalmente, las autoridades informaron que se han intensificado los allanamientos e intervenciones en centros penitenciarios en coordinación con el Gaula y el Inpec, con el objetivo de reducir la extorsión en el departamento.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-