El 4 de octubre, audiencia pública de la SAE en Yopal

La convocatoria es para estudiar y discutir el acceso a las tierras en poder de Sociedad de Activos Especiales (SAE) y las oportunidades para los campesinos de la región orinocense.

Se busca que las organizaciones campesinas y asociaciones de víctimas participen activamente en el programa ‘Bienes que transforman’. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Miguel Arango Devia

El próximo sábado 4 de octubre en Yopal, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) realizará una audiencia pública dirigida a comunidades rurales y organizaciones campesinas. El objetivo: mostrar cómo los bienes en extinción de dominio pueden convertirse en predios productivos y en nuevas oportunidades para el campo.

A través del programa ‘Bienes que transforman’, las organizaciones podrán postularse para acceder a predios que antes estaban bajo procesos de extinción de dominio y que hoy pueden fortalecer proyectos rurales y comunitarios.

La jornada contará con la participación de la SAE, la Agencia Nacional de Tierras, la Unidad de Restitución de Tierras, la Superintendencia de Notariado y Registro, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y representantes de las comunidades. 

La convocatoria, liderada por la senadora por Casanare Sonia Bernal Sánchez, busca que las organizaciones campesinas y asociaciones de víctimas participen activamente en el programa ‘Bienes que transforman’, una iniciativa que busca poner en manos de quienes trabajan la tierra los bienes rurales que actualmente custodia la SAE.

*Corresponsal de Boyacá Sie7e Días en Casanare




 




-Publicidad-