Comité del Paro de Boyacá y Cundinamarca se desmarca del paro minero del 29 de septiembre

Aunque reconocen los retrasos en la implementación de los compromisos, los voceros del comité ratificaron su apuesta por el diálogo y la verificación de los acuerdos ya pactados.

El Comité del Paro de Boyacá y Cundinamarca emitió un comunicado en el que aclaró su no participación en el paro minero convocado para el 29 de septiembre. Foto: Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

El Comité del Paro de Boyacá y Cundinamarca aclaró este jueves 25 de septiembre que no participará en el paro minero indefinido convocado por algunos mineros de las provincias de Sugamuxi y Valderrama para el próximo 29 de septiembre.

En un comunicado a la opinión pública, el comité explicó que ya existe un acuerdo firmado con el Gobierno nacional que incluye diez puntos en beneficio de los pequeños mineros de Boyacá y Cundinamarca, por lo que no considera necesaria una nueva movilización.

La organización reconoció el inconformismo de algunos sectores frente a los retrasos en la implementación de lo pactado, señalando que “el incumplimiento y la falta de celeridad por parte del Gobierno nacional son la causa principal del descontento”.

También anunciaron que el 27 de septiembre se llevará a cabo una reunión con representantes del sector minero, el Gobierno nacional y garantes del proceso, en la que esperan “evidenciar un compromiso real y encontrar soluciones prontas frente a la crisis que vive el gremio minero”.

El comité reafirmó su respeto por el derecho constitucional a la protesta pacífica, pero ratificó que su apuesta es el diálogo y la verificación de los acuerdos ya alcanzados. Además, pidió a las autoridades nacionales y a la Secretaría de Minas de Boyacá reconocer su legitimidad como voceros de los pequeños mineros, para evitar que se debilite la unidad del sector.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-