Luego de evaluar denuncias de los vecinos y de una visita a la planta Tecnoindustrial del Llano, ubicada en el kilómetro 4 de la carretera Marginal de la Selva, entre Yopal y Aguazul, Corporinoquia comprobó que la empresa no está cumpliendo con las normas de protección ambiental y que, además, cuenta con una medida preventiva impuesta desde el 2023, la cual ordenó la suspensión total de las actividades de procesamiento de cereal hasta la obtención de los permisos de emisiones atmosféricas requeridos.

Imagen de la visita de inspección que realizó Corporinoquia al molino de arroz. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
Durante la inspección, realizada el pasado lunes 15 de septiembre, el equipo de profesionales de Corporinoquia evidenció la continuidad en el descargue y prelimpieza de arroz paddy verde, y que ocho torres de secado se encuentran en funcionamiento.
“Un silo con alrededor de 3.000 toneladas de cereal almacenado confirma procesos de limpieza en curso y acumulación significativa de material particulado en el cuarto de polvo, lo que refleja emisiones no controladas”, indicaron en la corporación.
Estos hallazgos constituyen un incumplimiento de la medida preventiva, ya impuesta anteriormente, lo cual agrava la situación conforme a lo establecido en las normas vigentes, que regulan el procedimiento sancionatorio ambiental en Colombia.
Durante la visita realizada por Corporinoquia, se notificó al personal responsable de la planta sobre la obligación de acatar de manera inmediata la medida preventiva y se les recordó que el desacato a las órdenes emitidas por la autoridad ambiental, constituye un agravante en los procesos sancionatorios y puede conllevar a sanciones más severas.
Para hacer cumplir las sanciones, la corporación ambiental recurrió a la Alcaldía de Yopal como autoridad policiva para lo de su competencia, es decir vigilar la suspensión de actividades, hasta que cumplan con las recomendaciones de operación señaladas por Corporinoquia.