La senadora boyacense Carolina Espitia publicó un mensaje en su cuenta de X poco antes de las 6:00 de la tarde de ayer, en el que daba a entender que había votado por el recién elegido magistrado de la Corte Constitucional, Carlos Ernesto Camargo Assis.

Carlos Ernesto Camargo Assis (centro en la foto), magistrado de la Corte Constitucional. Septiembre 3 del 2025. Foto archivo particular
“Felicitamos a Carlos Fernando Camargo (centro en la foto), por su elección como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Una responsabilidad clave para proteger la Constitución, los derechos de la ciudadanía y el equilibrio de poderes en nuestro país”, posteó en X la congresista Espitia.
Y no daba para pensar otra cosa, dado que Carlos Ernesto Camargo Assis es primo de la esposa de Carlos Amaya, Daniela Assis Fierro, y no hay que olvidar que el gobernador de Boyacá en el gran parcero de Carolina y su mentor y jefe político.
Sin embargo, en la madrugada de hoy Carolina Espitia publicó un comunicado a través de sus redes sociales, en el que afirma: “Ante la desinformación que ha surgido en torno a la elección de magistrado de la Corte Constitucional, quiero expresar de manera clara el sentido de mi voto”.
Agrega que, en medio de tanta especulación, y aunque el voto es secreto, en aras de la transparencia precisa que su apoyo fue para la doctora María Patricia Balanta, por las luchas que representa y que también son las de ella. “Una verdadera constitucionalista, con más de 45 años al servicio de la Rama Judicial, que ha reivindicado con su trayectoria el enfoque diverso de los derechos humanos en medio de la realidad social de Colombia”.

Manifiesta Espitia que su decisión fue respaldarla porque su historia de vida, al igual que la de ella, es sinónimo de lucha y superación: una mujer que, viniendo de la provincia y de condiciones difíciles, se abrió camino con esfuerzo, disciplina y convicción hasta convertirse en una de las juristas más brillantes del país.
“Mi voto a Balanta fue por la dignidad, la equidad y la esperanza en un país donde todas y todos podamos ser escuchados. Mi voto responde a la necesidad de reafirmar liderazgos auténticos que, desde su coherencia, representan la diversidad y la inclusión que debe reflejar la justicia en Colombia”, asegura Carolina, aunque su mensaje a altas horas de la noche genera ciertas dudas y confusiones.
Ahora los boyacenses esperan de esta senadora que también esté del lado del pueblo a la hora de votar por la reforma tributaria.