Abrieron la convocatoria para la elección de contralor departamental de Boyacá 2026-2029

Las inscripciones se realizarán del 8 al 12 de septiembre.

Juan Pablo Camargo Gómez, actual contralor de Boyacá. Septiembre 4 del 2025. Foto archivo particular

*Por: Yuliana Bohórquez

La Mesa Directiva de la Asamblea Departamental de Boyacá anunció la apertura de la convocatoria pública para la elección del contralor (a) departamental, quien ejercerá su cargo durante el periodo 2026-2029.

Este proceso, regido por la Resolución No. 321 del 2025, busca asegurar la selección del próximo funcionario “bajo los principios de transparencia, publicidad, participación ciudadana,

equidad de género y criterios de mérito para su selección”.

La Asamblea Departamental de Boyacá ha contratado a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Esta institución de educación superior, que cuenta con acreditación de alta calidad, será la encargada de acompañar la convocatoria, aplicar las pruebas y valorar los antecedentes de los aspirantes.

Los interesados en postularse para este cargo de nivel directivo deben cumplir con los siguientes requisitos mínimos: ser colombiano de nacimiento y estar en ejercicio de su ciudadanía, tener más de 25 años,

poseer un título universitario avalado por el Ministerio de Educación y acreditar experiencia de ejercicio en funciones públicas de al menos dos años.

Además, no podrán ser elegidos quienes se encuentren incursos en causales de inhabilidad o incompatibilidad, como haber sido miembro de la Asamblea o de un concejo municipal en el último año, o haber ocupado un cargo público en la rama ejecutiva a nivel departamental o municipal durante el mismo periodo.

Los candidatos deberán inscribirse del 8 al 12 de septiembre por correo electrónico a las direcciones:

inscripciones.cenes@uptc.edu.co y juridica.adb2025@gmail.com. La prueba escrita de conocimientos la realizarán el 27 de septiembre en el Colegio de Boyacá. La publicación de resultados definitivos de la prueba será el 10 de octubre y de la conformación de la terna el 21 de ese mismo mes. Finalmente, la elección será establecida según cronograma de la Asamblea.

El cargo de contralor(a) departamental de Boyacá, cuya sede de trabajo es Tunja, tendrá un periodo constitucional hasta el 31 de diciembre del 2029. La asignación básica máxima para el año 2025 es de

21.610.380 pesos.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-