Amaya pidió respaldo para el FICC, fortalecimiento del movimiento bandístico y la posible instalación en Boyacá de la sede de la Banda Sinfónica Nacional.

La ministra de las Culturas, junto al gobernador de Boyacá. Foto: archivo particular.
*Por: Yuliana Bohórquez
En el marco de la audiencia pública sobre la Ley General de Cultura, realizada en la capital boyacense, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, destacó el talento de los artistas y cultores del departamento, al tiempo que elevó tres solicitudes concretas a la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani.
“Esta es una tierra que históricamente ha tenido un gran trasegar alrededor de la música, las artes, los saberes y la cultura”, señaló Amaya, al tiempo que pidió a la funcionaria nacional respaldo para consolidar el Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC), iniciativa que este año tendrá su versión 52 y que busca visibilizar los saberes ancestrales y las tradiciones del campo.
“Queremos que este Festival pueda llegar a tener un reconocimiento especial del Ministerio, como el Carnaval de Barranquilla, la Feria de las Flores o el Carnaval de Negros y Blancos”, enfatizó. De esta manera, el mandatario invitó a Kadamani a participar del lanzamiento del FICC, que se realizará el 13 de septiembre en el municipio de Iza y el 18 en Bogotá, y se llevará a cabo del 2 de octubre al 2 de noviembre.
En segundo lugar, Amaya solicitó apoyo para consolidar el movimiento bandístico del departamento, considerado uno de los más representativos del país. Mencionó que Boyacá avanza en la mayor inversión de su historia para la compra de instrumentos, con recursos de regalías por 3.000 millones de pesos, además de 350 millones aportados por empresarios convocados desde la gestión social de la Gobernación.
“Aquí hay mucho talento, y contar con el acompañamiento del Ministerio sería vital para seguir fortaleciendo este proceso”, afirmó. Agregó que es fundamental que se apruebe la reforma a la Ley de Cultura, pues de esta manera sería posible destinar mayores recursos para el sector cultural:
“Cuando yo fui gobernador la primera vez, pasamos la estampilla del 1 al 1,5 %. Y ya tenemos una reforma al Estatuto Tributario de Boyacá para pasar del 1 al 2 %, que es lo máximo que se permite. Si esta ley se aprueba, pasaremos del 2 al 2,5 %. Hoy con el 1,5 % estamos hablando de 7.800 millones. Si uno aumenta el recurso, pues podremos hacer muchas más inversiones”, dijo el gobernador.
La tercera propuesta del mandatario fue que el Ministerio estudie la posibilidad de ubicar en Boyacá la sede de la Banda Sinfónica Nacional, ofreciendo como escenario el Teatro Cinema Boyacá. “Le hacemos esta solicitud, no como gobernador, sino en nombre de todo el departamento y de todo el movimiento bandístico de Boyacá. Tenemos el amor y las condiciones para recibir a esta agrupación emblemática de Colombia. Gracias ministra por estar acá”, finalizó.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días