El Ballet Folclórico de Nobsa sigue conquistando Italia con la esencia boyacense

La agrupación recorre escenarios del norte italiano y se prepara para cerrar su gira en Venaus y Susa, llevando el nombre de Boyacá a lo más alto del folclor internacional.

Al ritmo de carranga, Boyacá se hace sentir en Italia: el Ballet Folclórico de Nobsa llevó el sabor campesino a los escenarios. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

El arte boyacense continúa deslumbrando en Europa. El Ballet Folclórico de Nobsa, que inició su sexta gira internacional el pasado 16 de agosto, ha logrado consolidarse como uno de los protagonistas en el 41ª edición del Bérgamo Internacional Flok Festival y en la 58ª edición del Turín Susa Flok Dance Festival.

Hasta ahora, el grupo ha visitado escenarios en Villa di Serio, Romano di Lombardia, Serina, Villa di Almé, Bergamo Ciudad Baja y Bergamo Ciudad Alta, donde el público ha respondido con ovaciones a cada presentación. Las danzas colombianas han cautivado por su colorido, técnica y la fuerza cultural que encierran.

“En Europa, el orden de presentación refleja la calidad artística: los mejores cierran el festival. Nosotros hemos sido siempre los encargados de ese cierre, consolidándonos como el mejor grupo”, destacó el director Yeison Torres, reafirmando la posición del Ballet como referente cultural.

Los 25 integrantes del Ballet Folclórico de Nobsa recorren Italia mostrando la riqueza cultural de Colombia. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

Medios locales en Bérgamo ya se han hecho eco del talento boyacense. Aunque cometieron un pequeño error al ubicar al grupo en Bogotá, la aclaración fue contundente: “Somos del hermoso municipio de Nobsa, en Boyacá, lugar que resguarda con orgullo nuestras raíces y desde donde sembramos la semilla del arte para el mundo”, puntualizó el maestro Torres.

La delegación, compuesta por 25 integrantes entre bailarines, músicos y directivos, avanza con la misión de mostrar que Colombia es mucho más que cumbia y mapalé. “Boyacá vibra con su propia voz, con una historia heroica y con un arte que, al mismo tiempo honra sus raíces y dialoga con el mundo”, expresó Torres.

La agenda culminará el 2 de septiembre, tras presentaciones en Venaus y Susa, donde el Ballet Folclórico de Nobsa cerrará con broche de oro un recorrido que reafirma a Boyacá como epicentro cultural y artístico de Colombia.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días


-Publicidad-