Consejo de Estado admite tutela de Mikhail Krasnov contra la UPTC, el Ministerio de Educación y la Sección Quinta del Consejo de Estado

La Sección Segunda del Consejo de Estado admitió la tutela, pero no decretó la medida provisional.

El alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, manifiesta que se han vulnerado sus derechos fundamentales. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días por la Alcaldía de Tunja

*Por: Yuliana Bohórquez Montañez

La Sección Segunda del Consejo de Estado, en auto judicial fechado el 21 de julio, admitió una acción de tutela presentada por Mikhail Krasnov, quien afirma que se han vulnerado varios de sus derechos fundamentales debido a su anterior contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).

Según el documento judicial, Krasnov reclama que hubo una “utilización sistemática e inadecuada de una forma de vinculación contractual que generó una inhabilidad sobreviniente injusta”, para acceder a cargos públicos. Esta situación, de acuerdo a lo que afirma el alcalde, afectó sus derechos al trabajo, la igualdad, el mínimo vital, el acceso a cargos públicos y a una vida digna.

La tutela fue dirigida contra la UPTC, el Ministerio de Educación Nacional y la Sección Quinta del Consejo de Estado, en el marco de un proceso de nulidad electoralque cursa actualmente en esa misma alta corte.

Krasnov también solicitó como medida urgente que se suspendieran los términos del proceso de nulidad electoral, mientras las entidades educativas se pronuncian formalmente sobre las funciones que desempeñó bajo el contrato 2302 del 2022, una prueba importante para el caso.

No obstante, el magistrado ponente, Luis Eduardo Mesa Nieves, negó dicha medida provisional por considerar que no hay pruebas suficientes que demuestren una vulneración inmediata de los derechos alegados. Según el documento, lo adecuado es continuar con el proceso, permitiendo que las entidades demandadas y otros terceros ejerzan su derecho de defensa y aporten pruebas.

Asimismo, en el resuelve del documento, el magistrado solicitóal Consejo de Estado (Sección Quinta) copia del proceso de nulidad electoral, notificarcomo terceros interesados al Grupo Jurídico Legal de Colombia S.A.S., trasladar la tutela a las partes para que en tres días ejerzan su derecho de defensa y notificar a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

Este auto da inicio formal al trámite de tutela y genera expectativa sobre las implicaciones que podría tener en el desarrollo del proceso de nulidad electoral que cursa en contra del alcalde.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-