Académicos de Casanare piden utilizar correctamente los símbolos del departamento #Tolditos7días

El desfile de banderas realizado con motivo de los 215 años del Grito de Independencia en Yopal dejó algo muy claro: las autoridades departamentales desconocen los símbolos heráldicos del departamento, izan la bandera al revés.

El llamado de atención lo hacen la licenciada Nubia Castillo Barón, presidenta del Centro de Historia de Casanare, y Delfín Rivera Salcedo, presidente de la Academia de Historia Ramón Nonato Pérez, quienes sostienen que han agotado los medios amistosos con funcionarios de la Gobernación para lograr que en las dependencias oficiales y hasta en el asta ubicada en el edificio de la administración, se ice la bandera de manera correcta.     

Según el historiador Delfín Rivera Salcedo, la bandera la diseñaron Miguel González Álvarez y don José María Rivera Tobián en Nunchía, para ser izada el 7 de agosto de 1919.

La bandera comienza con una diagonal verde en la parte superior del asta, indicando que el verde se extiende desde las montañas hacia la llanura, y el rojo al lado derecho.

Reclaman de la administración actual que no solo que se ice el pabellón correctamente, sino también que se establezca una cátedra de cívica, especialmente de identidad regional.   

Recuerdan los reclamantes que, siendo gobernador Miguel Ángel Pérez y secretario de Educación Nelson Morales, mediante el Decreto 00120, de 1997, se adoptaron e institucionalizaron los símbolos: himno, escudo y bandera para el departamento, en concordancia con las ordenanzas 070 de diciembre 10 de 1995 y 010 de diciembre 10 de 1996, donde se asignan recursos económicos para el concurso y divulgación de los símbolos cívicos de Casanare.

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265