La vida, nuestro primer acuerdo – Gloria Palacios #Columnista7días

Hoy más que nunca, como país, necesitamos detenernos y mirarnos con respeto y, ¿por qué no?, tal vez con un poco de amor y empatía. Los hechos ocurridos contra el doctor Uribe Turbay no pueden pasar como una noticia más, como un suceso que nuevamente nos desconcierta y nos inmoviliza. No: son una alerta que nos recuerda algo fundamental: la vida debe ser el primer acuerdo entre nosotros, como colombianos, como humanidad.

Colombia tiene diferencias, y eso no es el problema; por el contrario, es una riqueza, ya que en ellas podemos crecer como Nación. Lo verdaderamente grave es cuando esas discrepancias se trasladan al terreno de la violencia, al ámbito de la sinrazón. Allí, todos perdemos; de alguna manera, vamos poco a poco entregando nuestra humanidad.

La invitación es clara: que el Gobierno nacional brinde las garantías necesarias para que quienes piensan distinto puedan expresarse y actuar sin temor. Y que, como ciudadanos, no perdamos la capacidad de escuchar, disentir, convivir y amar.

La democracia permite el debate, la crítica, el disenso. Pero en todo escenario, la vida debe ser un límite inviolable. Nadie debería ser agredido por pensar distinto, por creer en ideales diversos.

Propongo que nos reunamos en torno a lo más esencial: el valor de la vida. Porque si no partimos de allí, cualquier construcción colectiva será frágil y pasajera. Ese anhelo que compartimos de edificar un mejor país, en paz y la esperanza de un futuro, inevitablemente morirá en nuestros corazones y, muy probablemente, en la memoria, la razón y el sentir de las siguientes generaciones.    

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265