
La Alcaldía de Nobsa y Holcim Colombia unieron esfuerzos para lanzar oficialmente el programa ‘Nobsa Basura Cero: sostenibilidad a otro nivel’, una estrategia integral que busca transformar la cultura ciudadana, promover la selección de residuos en la fuente y dignificar la labor de quienes hacen posible su aprovechamiento.
El programa tiene como objetivo impulsar el desarrollo sostenible del municipio y fortalecer la labor de los actores sociales involucrados en el manejo responsable de residuos, a través de una propuesta que abarca desde la formación ciudadana hasta la implementación de infraestructura para su adecuado aprovechamiento.
En su fase inicial, esta estrategia contempla la creación y puesta en marcha de la Estación de Clasificación y Aprovechamiento (ECA), que será operada por una organización de base comunitaria en proceso de constitución legal, denominada Nobsa Recrea, Recicla y Crea, especializada en la gestión de residuos aprovechables.
Simultáneamente se desarrollará una campaña de fortalecimiento de la cultura ciudadana, orientada a fomentar la separación en la fuente desde los hogares y empresas, lo que facilitará el funcionamiento eficiente de las rutas selectivas y permitirá optimizar el proceso de recolección, clasificación y aprovechamiento de materiales.
Esta estrategia tiene como propósito formalizar y dignificar la labor de los recicladores del municipio, al garantizarles ingresos justos, acceso a formación continua y oportunidades de crecimiento personal, profesional y comunitario.
“Este es un paso decidido hacia la modernización de nuestra gestión ambiental. Hoy apostamos por reconocer y fortalecer a quienes encuentran en los residuos aprovechables una oportunidad para crecer, sostener a sus familias y aportar a un Nobsa más sostenible”, dijo el alcalde de Nobsa, Ricardo Granados.
Gloria Perafán, gerente de sostenibilidad de Holcim Colombia, señaló que en Holcim creen en las alianzas que transforman realidades. “Este proyecto refleja nuestro compromiso con la creación de valor compartido y el desarrollo de comunidades resilientes y sostenibles que impactan positivamente el entorno”, afirmó.