La Agencia Nacional de Tierras hizo entrega de cinco predios a 400 familias campesinas víctimas del conflicto armado, particularmente de grupos paramilitares de la denominada ‘casa Castaño’.

400 campesinos y sus familias ahora son propietarias de tierras en Corinto, Casanare. Foto cedida por la Agencia Nacional de Tierras a Boyacá Sie7e Días.
La concentración de agricultores, que ahora son propietarios de tierras, se realizó a 25 kilómetros de Yopal (Casanare), en el corregimiento de Tilodirán, en terrenos de la finca conocida como ‘Corinto’, que en su momento fue designada zona de concentración para la desmovilización de combatientes paramilitares del Bloque Centauros en el 2005.
Este bloque que operaba en Casanare y otros departamentos de los Llanos Orientales, era comandado por Vicente Castaño Gil, hermano de Carlos y Fidel Castaño, reconocidos ampliamente por su participación en el narcotráfico y la ejecución de crímenes atroces en todo el país.
Estas tierras fueron sujetas a un proceso de extinción de dominio, por lo cual pasaron a ser administradas por la Sociedad de Activos Especiales (SAE), la que posteriormente transfirió a la Agencia Nacional de Tierras.
Al respecto, la coordinadora de la Agencia Nacional de Tierras en Casanare, Doris Bernal, sostuvo que “este proceso representa un nuevo capítulo para las familias del caso Corinto, y un paso firme hacia la justicia social”.
Bernal indicó que este colectivo de 400 familias encontró una oportunidad para reconstruir sus vidas mediante proyectos de desarrollo sostenible, abriendo un nuevo capítulo en estas tierras que ahora serán símbolo de paz.
“Estamos comprometidos con devolverle la tierra a quienes históricamente han sido despojados, priorizando el ordenamiento social de la propiedad rural como pilar de la Reforma Agraria en Colombia”, manifestó.