Más de 1.000 estudiantes de los grados décimo y once de 30 instituciones educativas del departamento, han visitado ya y vivido de cerca la experiencia upetecista.

La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, en articulación con la Secretaría de Educación de Boyacá, adelantan la estrategia ‘Universidad de Puertas Abiertas’, una iniciativa de unión y compromiso con el futuro profesional de los jóvenes boyacenses, que brindó la oportunidad de conocer de cerca la vida universitaria y descubrir las posibilidades académicas, investigativas y profesionales que ofrece este claustro universitario.
El secretario de Educación Departamental, Eddye Yarik Reyes Grisales, indicó que el propósito de esta propuesta es brindarles a los estudiantes la información y experiencia vivencial sobre orientación vocacional para poder ingresar a la educación superior, en especial a la UPTC.
“En este espacio los jóvenes pudieron reconocer la vida universitaria y acceder a la información privilegiada de los diferentes programas ofertados por la universidad; realmente esta experiencia le otorga a los estudiantes la posibilidad de conocer profundamente los procesos académicos en esta casa de estudios, y así seleccionar uno de estos programas”, puntualizó Reyes Grisales.
Explicó que ésta es una iniciativa importante para el Gobierno Departamental, desde donde se ha promocionado la continuidad hacia la educación superior para que estos estudiantes puedan cumplir sus sueños y más adelante logren ser profesionales y así aportar al desarrollo del territorio.
“Seguiremos haciendo esta articulación con la UPTC, por ser un aliado estratégico, ser una de las universidades públicas más importantes del país y la más grande de la región, en búsqueda de un fin común, el beneficio de la comunidad boyacense”, agregó el Secretario.
La directora de Comunicaciones de la UPTC, Elsy Eyerline Sarmiento Rincón, quien presentó esta iniciativa por sugerencia de las vicerrectorías Académica y Administrativa y Financiera, aseguró que este es un esfuerzo conjunto que busca mostrar a los estudiantes todos los servicios a los que pueden acceder si deciden cursar un programa de educación superior en la UPTC y la oferta académica de las once Facultades.
“Durante las dos semanas en que hemos abierto las puertas de nuestra casa de estudios, los jóvenes han recibido información sobre los servicios de bienestar universitario, su restaurante y residencias estudiantiles, las becas a las que pueden acceder si forman parte de actividades culturales o deportivas, entre otros, así mismo, recorrer los laboratorios y museos, conocer sobre matricula cero y el proceso de admisiones, compartir con nativos de otros países que hacen parte del Instituto Internacional de Idiomas, participar en varios rallies en inglés y sentir la vida upetecista por un día”, mencionó la Directora.
Agradeció el trabajo intersectorial que dependencias como Bienestar, Admisiones, Internacionalización, Instituto de Idiomas, Laboratorios, Museos y la Facultad de Ciencias de la Educación han venido realizando, para atender a estos jóvenes y ser sus guías durante este recorrido, que ha sido coordinado por el profesional de Mercadeo, David Alejandro López.
Por su parte, Karen Dayana Buitrago Buitrago, personera estudiantil de la Institución Educativa Técnica Nacionalizada de Samacá, expresó su agradecimiento a la universidad por permitirle vivir esta experiencia, en la que, según la joven, se cumplieron las expectativas con las que ella venía en cuanto a los programas, la información recibida de los procesos de inscripción e ingreso.
“Esta visita nos ha servido bastante porque ya conocemos un poco más sobre la universidad, ya que la mayoría buscamos entrar a estudiar aquí, entonces participar de esta actividad nos favorece y permite la oportunidad de aclarar las dudas y tener una idea más clara para el siguiente paso que vamos a dar en nuestra formación profesional”, manifestó la estudiante.
“Universidad de Puertas Abiertas” que se extiende hasta el próximo 5 de noviembre, es una invitación a soñar en grande, a reconocer el potencial que cada joven tiene, y a visualizar la UPTC como un hogar donde podrán desarrollar sus talentos y convertirse en los profesionales que el país necesita. Hasta el 6 de noviembre será la venta de pines para ingresar a un programa de pregrado para el primer semestre de 2025, ingresando a www.uptc.edu.co.