Aplazaron la lectura de fallo contra el duitamense Jerson Velandia, por captación ilegal de dineros con Ávitar

La audiencia en la que se daría sentencia a Jerson Velandia Suárez por captación ilegal de dineros, fue aplazada para el 19 de diciembre del presente año.

El Juzgado Promiscuo del Circuito de Santa Rosa de Viterbo tuvo que aplazar la audiencia en la que se haría la lectura del fallo contra Jerson Velandia Suárez. Foto: Archivo/Boyacá Sie7e Días.
El Juzgado Promiscuo del Circuito de Santa Rosa de Viterbo tuvo que aplazar la audiencia en la que se haría la lectura del fallo contra Jerson Velandia Suárez. Foto: Archivo/Boyacá Sie7e Días.

El Juzgado Promiscuo del Circuito de Santa Rosa de Viterbo tuvo que aplazar la audiencia en la que se haría la lectura del fallo contra Jerson Velandia Suárez por los delitos de captación masiva e ilegal de dineros del público, puesto que este Tribunal tiene que resolver un recurso de apelación de reconocimiento de víctimas.

El abogado y defensor de las víctimas de la constructora Ávitar, Víctor Jaimes, explicó que, esta audiencia programada para este miércoles, se tuvo que aplazar por dos razones, ya que, la defensa de representante de la constructora, Jerson Velandia, había solicitado el cambio de radicación al Tribunal, recurso que ya había sido solucionado, sin embargo, quedó pendiente otra apelación.

“La defensa había presentado una apelación contra el auto que decretó el reconocimiento de víctimas, y como consecuencia que el Tribunal no lo ha resuelto, no se podía llevar a cabo esta diligencia”, precisó el defensor de las víctimas de la pirámide de la familia de la exconcejal de Duitama, Martha Nuvia Suárez.

Para el abogado, el Tribunal programó una nueva audiencia para el 19 de diciembre en la que se hará la lectura del fallo por el caso de la captación ilegal masiva de dineros del público que hizo esta constructora. Jerson Velandia, representante legal de la inmobiliaria Ávatar había sido prófugo de la justicia por los delitos de captación ilegal de dineros, hasta que fue capturado en Villavicencio, en abril del presente año, lugar donde espera sentencia por las denuncias de estafa en el caso de esta constructora que dejó a miles de víctimas en el departamento, pero principalmente en Duitama, Sogamoso y Tunja.

-Publicidad-