La Dirección de Participación y Acción Comunal de la Gobernación de Boyacá impulsa la estrategia Joven’EsComunal.

Jóvenes comunales del departamento tendrán su propia escuela de formación y liderazgo comunal y, además, contarán con la Red de Jóvenes Comunales de Boyacá.
Estas dos iniciativas hacen parte de la estrategia Joven’EsComunal que adelanta la Dirección de Participación y Acción Comunal de la Secretaría de Gobierno y Acción Comunal de la Gobernación de Boyacá.
Más de 320 jóvenes comunales registrados en juntas de acción comunal (JAC) en el departamento se beneficiarán de la estrategia promovida por el Gobierno boyacense.
“Promover y garantizar la participación de jóvenes en las juntas de acción comunal con el fin de fortalecer e impulsar nuevos liderazgos en este tipo de organismos de primero, segundo y tercer grado, hace parte de la estrategia Joven’EsComunal que adelanta la Dirección de Participación y Acción Comunal de Boyacá”, explicó el director de Participación y Acción Comunal de la Gobernación de Boyacá, Giovanny Alberto Acevedo Barrera.
La iniciativa de la Gobernación y la Secretaría de Gobierno y Acción Comunal busca generar, incentivar y posicionar la inclusión de jóvenes directivos y dignatarios de las JAC entre los 14 y 28 años, en las agendas municipales, departamentales y nacionales, con la creación de la Red de Jóvenes Comunales y la Escuela de Liderazgo y Formación de Jóvenes Comunales de Boyacá.
“Estamos trabajando en territorio y de manera virtual con capacitación y asistencia técnica para promover y garantizar la incorporación de jóvenes en las directivas y comités de trabajo de las JAC, así como su vinculación a las comisiones empresariales para que sean ellos quienes gestionen proyectos, construyan identidad y se apropien de los territorios que habitan”, dijo Acevedo Barrera.
Agregó que, con la estrategia Jóven’EsComunal, la Dirección de Participación y Acción Comunal avanza en la conformación de la Red de Jóvenes Comunales de Boyacá, que estará conformada por jóvenes elegidos en las 32 comisiones de juventud identificados en las más de 2.900 acciones comunales del departamento.
“La creación de la Red Jóvenes Comunales nos permitirá poner en marcha la Escuela de Formación y Liderazgo Comunal, generar un relevo generacional con enfoque diferencial y programas de incentivos para promover la participación de los jóvenes en el ejercicio comunal. Además, fortalecer e impulsar los liderazgos juveniles en las juntas de acción comunal de los municipios boyacenses”, afirmó el titular de Participación y Acción Comunal.
Lo que pretende la estrategia Joven’EsComunal
– Conformación de la Red de Jóvenes Comunales de Boyacá (32 jóvenes integrantes de las Comisiones de Juventud de las JAC).
– Creación de comisiones de juventud en el interior de las juntas de acción comunal.
– Realización del Primer Encuentro de Jóvenes Comunales de Boyacá.
– Exaltación y reconocimiento de los hombres y mujeres jóvenes comunales de Boyacá en procesos de emprendimiento durante la celebración del Día de la Acción Comunal.
– Vinculación de jóvenes comunales a las comisiones empresariales de las juntas de acción comunal del departamento.
– Garantizar la participación de jóvenes comunales en convocatorias del orden nacional y departamental, así como cooperación internacional.
“El Gobierno ‘Boyacá Grande’ sigue trabajando para promover un departamento empoderado y participativo”, indicaron en la Gobernación.