Exalcalde de Sogamoso y exdirector de Corporinoquia falleció en Yopal

Fue subdirector regional del Sena en Boyacá y candidato a la Alcaldía de Sogamoso en 1994.

Héctor Orlando Piragauta Rodríguez, exalcalde de Sogamoso, falleció en Yopal. Foto: archivo particular
Héctor Orlando Piragauta Rodríguez, exalcalde de Sogamoso, falleció en Yopal. Foto: archivo particular

El dirigente político y líder ambiental Héctor Orlando Piragauta Rodríguez, exalcalde de Sogamoso,  falleció en Yopal luego de soportar por varias semanas complicaciones en su salud, que atendieron los galenos del Hospital Regional de la Orinoquia.

Piragauta Rodríguez nació hace 77 años en una vereda de Los Farallones, sector del municipio de Tauramena. Fue bachiller del Colegio de Sugamuxi de Sogamoso, donde logró liderar varios procesos, entre ellos la dirección del periódico estudiantil, labor que combinaba con  editoriales de corte social para el periódico El Sol, que dirigió Humberto Plazas Olarte; igualmente,  fue impulsor en su época del periódico Entérese, de la Ciudad del Sol y del Acero.

Se graduó como sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia, donde se distinguió en las refriegas propias de la época, lideradas por el cura Camilo Torres Restrepo, con quien lograron fundar una granja de investigaciones sociales y agropecuarias, que denominaron Uary, en inmediaciones de la ciudad de Yopal.

Héctor Orlando Piragauta Rodríguez, con el ambientalista Julio Carrizosa Umaña. Foto: archivo particular
Héctor Orlando Piragauta Rodríguez, con el ambientalista Julio Carrizosa Umaña. Foto: archivo particular

En el campo político, ocupó por varios años la  Subdirección  Regional del Sena en Boyacá y Casanare. Luego, contribuyó para la creación del Sena en Casanare.

Fue alcalde de Sogamoso en 1987 y ganador de la consulta liberal para la elección popular de alcalde de la Ciudad del Sol en octubre de 1994, comicios que perdió por unos pocos votos.

En Casanare fue secretario de Salud y Educación y se desempeñó como el primer director general de Corporinoquia, cargo que ocupó en tres períodos.

Lideró las investigaciones ‘Plantas útiles de la Orinoquia’ y ‘La mejor Orinoquia que podemos construir’.

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265